Priorizar segmentos base de la población, especialmente comunidades de menores ingresos, pensionados de los estratos 1,2 y 3 y quienes han estado excluidos del sistema financiero son algunos de los ejes del banco Ban100.Héctor Chávez, presidente del Ban100, que hasta comienzos de 2023 se llamaba Banco Credifinanciera, habló con Portafolio.Lea: Ban100 regresa al mercado de capitales con titularización por $48.000 millones¿Cuál es el balance de Ban100 durante el 2025?Hemos avanzado en la consolidación de nuestro modelo de negocio enfocado en promover la inclusión financiera de un segmento de la población históricamente excluido del sistema financiero: pensionados de los estratos 1, 2 y 3.En el país, solo 1 de cada 4 adultos mayores recibe una pensión, y de estos, más del 70% sobrevive con ingresos entre uno y dos salarios mínimos. Muchos deben seguir trabajando para sostener a sus familias o generar ingresos por cuenta propia o en informalidad. A esta realidad se suma una exclusión creciente del mercado laboral y del sistema financiero formal.Ban100 ha demostrado que el crédito puede ser una herramienta transformadora cuando se adapta a las realidades de las personas. Nuestra oferta de libranza ofrece segundas oportunidades con condiciones accesibles: edad máxima de acceso superior a la que habitualmente se requiere, respaldo del FGA, plazos amplios y atención personalizada.Continuamos fortaleciendo nuestra estrategia de originación de crédito de libranza, priorizando a clientes que han estado tradicionalmente por fuera del mercado objetivo de la banca convencional. Este año hemos registrado $837.556 millones en desembolsos con un crecimiento del 28,1%.Héctor Chávez, presidente de Ban100.CortesíaA septiembre estimamos utilidades por en encima de $13.000 millones lo que confirma la solidez del modelo de negocio basado en la especialización y conocimiento del segmento base de la pirámide, con foco en la Silver Economy.¿Cuánto suma la cartera?A septiembre la cartera total alcanzó $2,3 billones, de los cuales el 95% es libranza. Esto nos ha permitido mantener un excelente desempeño de cartera vencida (ICV), de 1,78%, uno de los mejores del sistema financiero. A diciembre de 2024 era de 2,40%. Ha bajado 62 puntos básicos.¿Qué productos nuevos tienen?Nuestras políticas de riesgo se han adaptado a diferentes realidades para transformar vidas en concordancia con un modelo de negocio financieramente sostenible.¿Cuántos clientes tienen?Al cierre de septiembre contábamos con más de 164.000 clientes en todos los productos; el 94 % de nuestros clientes de libranza son pensionados, con enfoque especial en la silver economy, de los cuales el 80% reciben entre uno y dos salarios mínimos. Así mismo, el 85 % pertenece a estratos 1, 2 y 3, y el 45% son mujeres. Hemos logrado una destacada presencia regional, llegando a más de 1.007 municipios y el 61 % de los clientes vive fuera de las principales capitales, lo que demuestra nuestro alcance en regiones apartadas y municipios y alcanzando una cobertura nacional del 92%. El 95% de nuestros créditos son digitales.¿Qué emisiones van a colocar?Tras ser el primer Banco en titularizar libranzas, continuamos ratificando nuestro liderazgo en este mercado con cinco emisiones y colocaciones acumuladas por $658.000 millones. El avance en esta estrategia garantiza la expansión sostenible del Banco y proyectamos alcanzar un potencial superior a COP $1,2 billones en emisiones futuras.Holman Rodríguez MartínezRedacción Portafolio