El secretario del PSOE de Castilla y León , Carlos Martínez, ha pedido a la dirección nacional del partido, situada en la calle Ferraz de Madrid, la apertura de «un expediente informativo, la suspensión cautelar de militancia y la salida de la Ejecutiva autonómica» del procurador socialista en las Cortes de Castilla y león, José Luis Vázquez, tras la investigación abierta en el TSJ de la Comunidad por presuntos delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos durante su etapa como regidor en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) Así lo ha anunciado este jueves la portavoz del Grupo Parlamentario, Patricia Gómez, quien ha destacado que «no han pasado ni 14 horas desde que tuvimos conocimiento de los hechos por los medios de comunicación y hemos actuado con contundencia para llegar a las últimas consecuencias«. «No prejuzgamos, pero sí somos contundentes y tomamos medidas ante cualquier indicio. Tolerancia cero, no nos tiembla el puso, frente a otros que han mirado hacia otro lado, con sentencias firmes e implacables por corrupción», ha señalado en referencia al Partido Popular. Sobre la posibilidad de que el dirigente segoviano entregue su acta de procurador en el Parlamento, ha apuntado que «eso le corresponde a él». «Queremos ser respetuosos con los tiempos», ha añadido para insistir después en que «nosotros no tenemos ni doble rasero ni doble moral, somos implacables». Fuentes del alto tribunal castellano y leonés explicaron ayer que la Sala de lo Civil y Penal, con informe favorable de la Fiscalía, ha aceptado la «exposición motivada» remitida por el Juzgado de Instrucción 5 de Segovia, y abre «una causa» por presuntos delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos al exalcalde, aforado por su condición de parlamentario regional. Según detallan las mismas fuentes, el TSJ considera que existen «indicios» de que el investigado, que fue regidor de El Real Sitio entre 2007 y 2019, realizó nombramientos de personal y adjudicó servicios de «manera discrecional, sin convocar los preceptivos concursos públicos». Se investiga, igualmente el «abono de subvenciones, facturas y gastos en combustible que autorizó el político pese a los reparos emitidos por la Intervención municipal». En la causa, que se inició en 2023 en el Juzgado de Instrucción 5 de la capital segoviana, se investigan «una pluralidad de hechos que se habrían producido durante un dilatado período de tiempo», comprendiendo una multiplicidad de actuaciones desarrolladas por los sucesivos regidores del citado Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. Están también investigados el alcalde actual y una funcionaria. El TSJ asume la parte de la investigación que afecta al ex alcalde, aforado ante la Sala de lo Civil y Penal por su condición de parlamentario autonómico, sin perjuicio de la presunta implicación de otras personas no aforadas. Por su parte, el propio José Luis Vázquez rechazó en declaraciones a Ical dimitir y defendió su inocencia, porque «nada» de lo que hizo en su etapa como alcalde del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) entre 2007 y 2019, «estuvo al margen de la consideración legal».