Las secciones sindicales de Autonomía Obrera y CGT han denunciado este miércoles la grave falta de personal que sufren los hospitales Puerta del Mar en Cádiz y San Carlos en San Fernando, una situación que, según advierten, compromete la seguridad, la calidad asistencial y la eficiencia de los servicios sanitarios. Los sindicatos acusan a la dirección gerencia del complejo de mantener una política de ausencia de contrataciones que está generando “una situación insostenible en numerosos departamentos”.La falta de sustituciones por vacaciones, incapacidades temporales o reducciones de jornada es “patente en casi todos los servicios”, aunque destacan casos especialmente críticos como el servicio de Dietética y el Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital San Carlos.En el área de Dietética, las ausencias prolongadas de técnicos de Nutrición sin cubrir han impedido realizar tareas esenciales como la evaluación del contenido nutricional de las comidas, la toma de muestras de alimentos o los análisis de superficies para garantizar la seguridad alimentaria. Además, los pacientes no pueden elegir su menú personalizado (menú electivo), un derecho habitual en centros hospitalarios.Los profesionales que faltan en San CarlosLa situación en el laboratorio de San Carlos es igualmente preocupante. De los 14 técnicos de plantilla, sólo 9 permanecen operativos y ninguno ha sido sustituido, lo que está provocando retrasos en los resultados de analíticas y en las pruebas de cribado de cáncer de colon. En el turno de noche, en ocasiones, sólo un técnico cubre el servicio, lo que ha llevado a dictar un protocolo interno que prohíbe realizar transfusiones hasta el turno de mañana si no hay más personal disponible. En casos urgentes, los pacientes deben ser trasladados al hospital Puerta del Mar, una medida que los sindicatos califican de “inaceptable y peligrosa”.A ello se suma que la única analista clínica del laboratorio cuenta con reducción de jornada por guarda legal, sin que la dirección haya contratado un sustituto, lo que deja la unidad sin supervisión especializada durante buena parte del día.Por otra parte, denuncian que a 9 de octubre todavía permanecen cerrados varios controles de enfermería bajo la excusa de las “vacaciones de verano”, utilizando al personal asignado para cubrir otras ausencias.Autonomía Obrera y CGT exigen a la dirección del complejo hospitalario que “dé marcha atrás en la política de desmantelamiento de plantillas” y contrate al personal necesario para restablecer la normalidad y aliviar los niveles de agotamiento y estrés (“burnout”) que sufren los profesionales. “Sólo así podremos ofrecer la atención sanitaria que la ciudadanía se merece”, concluyen los sindicatos.