Juan Mera, de pregonero en Cádiz a relevo exprés en Jerez

Wait 5 sec.

El cofrade Juan Mera Gracia ha sido designado por el Consejo Directivo de la Unión de Hermandades, como pregonero de la Semana Santa de Jerez 2026. Nacido en Vejer de la Frontera el 8 de octubre de 1970, Mera se autodefine como una persona que está orgullosa de sentirse vejeriego con carnet, como le gusta decir desde que tiene uso de razón, según informa en un comunicado el organismo cofrade jerezano.Una día después de que Francisco García-Figueras anunciara su renuncia se desvela qué subirá al atril del Villamarta. Licenciado en Filología Anglo-Germánica por la Universidad de Cádiz y es actualmente profesor de inglés en Cádiz, donde vive y ejerce su profesión, “siendo un enamorado y fiel defensor de la ciudad, así como también lo es de Jerez y de Sevilla”, señala la nota.También se destaca su faceta literaria al ser autor de varias obras teatrales, “habiendo colaborado igualmente con personajes escénicos de primera línea, como José sacristán, Raúl Sénder, Eloy Azorín, Lola Herrera o Charo López entre otros”. Es autor de la obra ‘La Pasión Nazarena’ estrenada en el teatro romano de Itálica.Juan Mera es miembro de la Hermandad de la Oliva, de Vejer, así como de las hermandades de Humildad y Paciencia, Sanidad y Santa Caridad, de Cádiz, e igualmente de la Amargura, Gran Poder, Esperanza Macarena y Lanzada, de Sevilla. Ha pregonado la Semana Santa de Vejer, Conil, Barbate, Bornos y Cádiz en 2017, además de ofrecer la Exaltación Eucarística y la Exaltación a la Santa Cruz en San Fernando.En Jerez sus intervenciones se limitan a 2020 en San Telmo con la ‘Evocación de las Siete Palabras del Cristo’, habiendo participado también en 2022 en el Tríptico Mariológico de la Hermandad de la Coronación de Espinas. Sin embargo, en su ciudad de Cádiz son numerosas.