El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, y dentro del marco del Festival de Cine de Sevilla , ha programado dos grandes citas musicales de su 22ª edición, protagonizadas por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) . En coproducción con el Teatro de la Maestranza y en colaboración con el Festival de Sevilla, la ROSS interpretará en directo la música de la película 'Carmen' de Ernst Lubitsch , y ofrecerá el concierto de clausura como homenaje al cine español . El próximo 12 de noviembre, a las 20:00 horas, el Teatro de la Maestranza acogerá el estreno de la película 'Carmen' (1918) del director alemán Ernst Lubitsch, con la interpretación en directo de la nueva partitura compuesta por Tobías Schwencke , en formato Arte Cine Concert , una innovadora propuesta que combina proyección cinematográfica y música en vivo. El concierto estará dirigido por el maestro ovetense Nacho de Paz y se presenta como una coproducción de la ROSS y el Teatro de la Maestranza, en colaboración con el Festival de Cine de Sevilla y auspiciada por la cadena de televisión Arte , que ha grabado esta nueva obra musical. «Con estas propuestas, Sevilla se consolida como un referente europeo en la unión entre música y cine. La ROSS, el Maestranza y el Festival demuestran que la colaboración entre nuestras instituciones culturales genera proyectos de enorme calidad y proyección internacional», ha destacado la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno . Asimismo, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla pondrá el broche de oro a la 22ª edición del Festival de Cine de Sevilla con un gran concierto de clausura, que tendrá lugar el 15 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Auditorio Cartuja Center . Dirigido por el maestro Lucas Macías , director titular de la ROSS, y con la participación del Coro de la Asociación Musical CÓDICE, bajo la dirección de Esther Sanzo, el concierto ofrecerá un recorrido por bandas sonoras icónicas del cine español, en homenaje a los compositores más destacados de la historia del séptimo arte nacional, como Antón García Abril , Carmelo Bernaola , Gerardo Gombau , Fernando Velázquez , Manuel Parada , Jesús García-Leoz , Juan Solano o Alberto Iglesias . El público podrá disfrutar de fragmentos y suites de películas tan reconocidas como 'Lo imposible' , 'La piel que habito' , 'Los últimos de Filipinas', y de series míticas como 'Verano Azul' , 'El hombre y la tierra' o 'Anillos de oro', entre otras. «Este concierto es un tributo al talento musical que ha acompañado a nuestro cine durante décadas. La música de películas y series forma parte de nuestra memoria colectiva , y escucharla en directo es una experiencia emocionante que pone en valor la conexión entre la creación audiovisual y la excelencia musical de nuestra orquesta», ha señalado Angie Moreno. En este sentido, la edil de Cultura ha destacado que esta programación « ponen de manifiesto la capacidad de Sevilla para acoger grandes producciones culturales y su firme compromiso con la promoción de la música sinfónica, el cine y las artes escénicas». «La ROSS, el Maestranza y el Festival de Sevilla son tres grandes emblemas culturales de nuestra ciudad. Trabajar juntos nos permite proyectar Sevilla como una capital europea de la cultura , donde tradición, innovación y arte se dan la mano» ha concluido Angie Moreno. Con estas dos citas —el estreno de Carmen el 12 de noviembre y el concierto de clausura el 15 de noviembre—, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla volverá a ser una de las grandes protagonistas del Festival de Cine de Sevilla 2025, reafirmando el papel de la ciudad como epicentro de la creación cultural y cinematográfica.