Alertan de nuevo el colapso de Neurología en Jerez: "Es imposible garantizar atención de calidad"

Wait 5 sec.

CCOO del Hospital Universitario de Jerez ha dado a conocer su preocupación por la situación crítica que atraviesa el Servicio de Neurología, una unidad que, según denuncian, carece del personal necesario para ofrecer una atención adecuada a los pacientes, muchos de ellos especialmente vulnerables. Esta denuncia llega un año después de que desde el propio servicio se alertara del posible cierre de Ictus, que denunciaron los profesionales y que el SAS desmintió, aunque aplicando importantes cambios en la unidad.Desde el sindicato advierten que la precariedad en la contratación de profesionales se ha convertido en una constante. En categorías clave como TCAE (Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería) o Enfermería, las contrataciones son mínimas, dice el sindicato, mientras que en otras, como los Técnicos Especialistas de Laboratorio, prácticamente no existen incorporaciones.Según explican, esta política de “autocobertura” —en la que los propios trabajadores asumen funciones adicionales por falta de compañeros, señala CCOO— ha provocado que en la planta de Neurología, donde deberían trabajar dos TCAE en el turno diurno y otros dos en el nocturno, a menudo solo haya un profesional por turno.Recortes que afectan al funcionamientoDesde CCOO recuerdan que esta falta de personal tiene consecuencias directas sobre la atención a los pacientes. En la planta hay 10 enfermos y 4 más en la unidad de ICTUS, muchos de ellos dependientes. Los trabajadores aseguran que tareas básicas como la movilización y el aseo de los pacientes no siempre pueden realizarse, lo que genera malestar entre las familias y sufrimiento añadido a los afectados.Durante el turno de noche, la situación se agrava. Si se produce un “código ICTUS”, el paciente debe ser trasladado desde Urgencias y requiere cuidados intensivos por parte de un enfermero y un TCAE durante un tiempo prolongado. Mientras tanto, el resto de enfermos quedan desatendidos, una circunstancia que califican de “desalentadora”. A ello se suman momentos delicados, como los cambios de habitación para garantizar la intimidad de pacientes terminales y ofrecer una “muerte digna”.El sindicato denuncia que esta situación se prolonga desde hace meses, con trabajadores agotados por la sobrecarga y una Administración que conoce los hechos y no actúa. Además, advierten de que el problema no se limita a Neurología: unidades como Cirugía o la UCI atraviesan escenarios similares.