El Gobierno vuelve a excluir del plan de inversiones 2026-2030 la esperada mejora de la potencia eléctrica en el Norte de Córdoba

Wait 5 sec.

Jarro de agua fría para las necesidades , eternamente demandadas, de ampliación de la potencia eléctrica para la zona Norte de la provincia de Córdoba . El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado este jueves que ha iniciado la fase de audiencia pública de la propuesta inicial de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica en España hasta el año 2030 . Y en ese documento no aparece el proyecto demandado por la Junta para solventar este problema , que la parte septentrional de nuestro territorio necesita resolver para fomentar la captación o el mantenimiento de empresas y para el desarrollo de proyectos de energías renovables. El documento de planificación de inversiones en esta materia señala expresamente que de forma adicional a las estructuras planteadas para ejecutar en el próximo lustro se han identificado como « necesarias tras el horizonte 2030» otras actuaciones. Entre ellas, se cita «el mallado entre Badajoz y Córdoba para el refuerzo del suministro de Los Pedroches y el Guadiato». El texto de este Ministerio añade que, «a la vista de la evolución de las necesidades y como resultado del proceso de audiencia e información pública» que se ha abierto, se analizará «la potencial inclusión» de proyectos como el del Norte de Córdoba « en la planificación en el horizonte 2030 o en el anexo que recoja actuaciones más allá de dicho año». Lo lógico es que el Gobierno regional acuda al trámite de audiencia, ya que, desde la llegada del PP a la Presidencia , se ha mostrado muy activo en el intento de que se mejore la potencia eléctrica en el área septentrional de nuestro territorio. La necesidad del desarrollo de proyectos económicos es especialmente intensa en el Norte de Córdoba, que sufre un proceso de despoblación alarmente. Son necesarios negocios que ayuden a fijar los residenes y a atraer a otros nuevos.