Unas horas después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, rechazara crear un registro de sanitarios objetores a practicar abortos, como exige la ley, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha visto obligado a corregirla para recalcar que el PP garantizará los abortos "conforme a las leyes" y que su posición sobre este derecho es "clara y conocida": "Garantizaré siempre que cualquier mujer que opte por la interrupción de su embarazo pueda hacerlo con la mejor atención médica y psicológica, conforme a las leyes", señala en una carta publicada en redes.En declaraciones desde la Asamblea madrileña, Ayuso ha llegado a pedir a las mujeres que se vayan "a otro lado a abortar" después de que Más Madrid planteara si el Ejecutivo está garantizando el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en la red sanitaria pública madrileña. "Cada vez que la izquierda está en problemas, vuelve con sus mismos asuntos", decía, para añadir: "No voy a hacer una lista de médicos. Nunca. Nunca". Fuentes del equipo de Alberto Núñez Feijóo aseguran que la carta va dirigida "a las españolas" y evitan mencionan a la presidenta madrileña.El PP ya tuvo que rectificar la pasada semana después de que el ayuntamiento de la capital que dirige José Luis Martínez-Almeida, votara a favor de un inexistente "síndrome postaborto" a propuesta de Vox, que obligaba a los trabajadores de "diferentes áreas implicadas" a proporcionar "información" sobre el supuesto síndrome a las mujeres que quieran acceder a la interrupción voluntaria del embarazo. Aunque Génova avaló inicialmente la propuesta, acabó reculando tras el revuelo generado y el propio Martínez-Almeida tuvo que decir que no "obligaría" a las mujeres a recibir nada.En su misiva, el jefe de la oposición ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que ha acusado de "meter miedo a la gente con bulos sobre falsas prohibiciones del aborto" después de que el socialista señalara que va a usar "todos los instrumentos legales a su alcance" para "garantizar que los derechos y la dignidad de las mujeres se respetan, también en Madrid", tras las polémicas palabras de Ayuso. "Y, si hace falta, llegaremos hasta la Constitución y el Constitucional", añadía. "Esta era la libertad que prometía Ayuso. Volver a los viajes clandestinos a Londres. Al clasismo y al señalamiento. Volver 50 años atrás. No lo vamos a permitir", zanjaba.