Juan Mera: "No es impedimento no ser cofrade de Jerez para dar el pregón"

Wait 5 sec.

Juan Mera, el flamante pregonero de la Semana Santa de Jerez 2026, en declaraciones a lavozdelsur.es, se muestra exultante ante su designación, “es maravilloso; un regalo de cielo”. Subraya que para ser pregonero de Jerez no es imprescindible pertenecer a una hermandad de la ciudad: “No es impedimento, solo hace falta ser cofrade, cristiano y devoto de Jesús y María en sus imágenes y bajo cualquier advocación”.“He pasado por muchos atriles pregoneros y de buenas a primeras te enteras que has estado en la terna y que eres el elegido. Insisto es un regalo del cielo”, manifiesta el pregonero que cuenta con una dilatada experiencia en proclamaciones, exaltaciones y pregones.[articles:343631]La Estrella, La Amargura y el CristoNuestra Señora de la Estrella Coronada es su imagen de referencia "porque desde el primer día que la vi hace 20 años, me enamoró, me cautivó y he tenido momentos muy intensos ante Ella”. También conserva un íntimo recuerdo con el Cristo de la Expiración, “lo he tenido en mis brazos. Me ofrecieron participar en el cambio de cruz en 2020 cuando pronuncié la Evocación de las Siete Palabras del Cristo. Aquello me marcó”.Juan Mera subraya que “no hay un pregón fácil. El que diga lo contrario no dice la verdad”, abundando en que “ante un pregón la gente quiere oír lo mejor de ti y eso hay que crearlo, que no es nada fácil” y recalca que “cuando lo aceptas y dices sí, tienes que hacer el mejor pregón que has escrito. Siempre”."No será un pregón largo"Avanza que no será un pregón largo. “No soy de esos, me gusta que quede el regusto en la audiencia. Cada uno tiene su medida”. Recuerda que el que dio en Cádiz (2017) “fue el más corto que se puso en escena en los últimos tiempos”.“Soy de verso y prosa”, para lo que referencia los cuatro libros de poesía que ha publicado. También le gusta la música cofrade y en general, por lo que anticipa que su exaltación en Jerez “tendrá alguna pincelada musical”, sin salirse del esquema de un pregón clásico y que responderá a la definición de este tipo de piezas poético literarias.