El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha enviado este jueves el mensaje de alerta de Protección Civil Es-Alert a los teléfonos móviles de la ciudadanía del litoral sur de Alicante, ante la alerta roja decretada para este viernes por la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El aviso para este viernes contempla riesgo extremo por fuertes lluvias en esta zona entre las 10.00 y las 23.59 horas, con una precipitación acumulada en 12 horas que podría superar los 180 litros por metro cuadrado. No obstante, aunque la alerta máxima está activada para mañana, el temporal Alice ya está dejando sus primeros estragos este jueves, con intensas lluvias y fuertes rachas de viento que han provocado numerosas incidencias. Los bomberos han tenido que realizar más de un centenar de actuaciones a lo largo del día, principalmente por achiques y vehículos bloqueados ante una jornada que se prevé solo el preludio del episodio más intenso previsto para este viernes. Según la última actualización del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante a las 16:20 horas, durante las últimas dos horas se han realizado 70 intervenciones por fuertes vientos y precipitaciones intensas, que se suman a las 52 notificadas en el parte informativo de las 14:00 horas y hacen un total de 122. Tal y como han detallado en un comunicado, la comarca más afectada es el Bajo Vinalopó , y aunque en menor medida, también se están viendo perjudicadas la Vega Baja, Marina Baja y L'Alacantí. Por municipios, Elche es la más afectada con casi 40 intervenciones, que le siguen Orihuela con 9 y San Vicente con 4. Según informan desde el Consorcio, las intervenciones siguen siendo principalmente por achiques de agua en garajes, sótanos y viviendas, así como por filtraciones de aguas y vehículos bloqueados por la lluvia que no pueden proseguir su marcha. Además, se han tenido que desviar varios vuelos a aeropuertos alternativos por la meteorología en Alicante. Así, el mensaje enviado por Emergencias insta a la ciudadanía a evitar desplazamientos, a no cruzar zonas inundables y a respetar los cortes de tráfico. También pide que no se realicen actividades en cauces y sus proximidades y que, en caso de estar en una zona inundable, busque zonas altas o suba a un piso superior. Además, aconseja seguir las indicaciones de las autoridades y evitar las llamadas innecesarias. Pero estas no han sido las únicas medidas tomadas, puesto que el Ayuntamiento de Alicante ha suspendido toda la actividad municipal este viernes y ha reforzado desde las 14.00 de este jueves todas las medidas de seguridad, prevención y emergencia ante la alerta roja. No obstante, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha adelantado el refuerzo de todas las medidas preventivas a las 14.00 del jueves, tras reunir una hora antes al Cecopal, según ha informado el consistorio en un comunicado. Asimismo, también ha suspendido para este viernes toda actividad en instalaciones y servicios municipales, a excepción de los servicios especiales y de emergencia. El Debate sobre el Estado de la Ciudad también ha sido aplazado al próximo lunes a las 11.00 horas, tal y como se ha acordado en la Junta de Portavoces. También se suspenden todas las citas previas programadas, que serán reasignadas de inmediato sin necesidad de una nueva petición, así como se cancelan todas las atenciones presenciales. En cuanto a las instalaciones públicas municipales, se cierran las bibliotecas, museos, el servicio de atención ciudadana del SAIC, los centros sociales, de mayores y socioculturales y el Castillo de Santa Bárbara, así como las instalaciones y complejos deportivos y parques y jardines. Del mismo modo, se prohíbe el baño en las playas y se cierra la de La Albufereta por su proximidad al barranco. Al mismo tiempo, quedan canceladas todas las licencias municipales concedidas para la celebración de actividades al aire libre o en instalaciones a cubierto y se recomienda la suspensión de toda actividad privada al aire libre, así como las competiciones oficiales o federadas en instalaciones. Por ello, la Concejalía de Deportes ha habilitado el pabellón de Babel para acoger a los asistentes al festival musical Rocanrola de Área 12 en Rabasa, que también se ha suspendido. El Ayuntamiento de Alicante también suspenderá este viernes el cobro del servicio de aparcamiento regulado, conocido como ORA (Ordenanza Reguladora de Aparcamiento), con el objetivo de evitar desplazamientos. Por otro lado, la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) han cancelado para este viernes la actividad universitaria presencial en sus campus ante la alerta roja por lluvias en el litoral sur de Alicante activada por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat. Cabe recordar que para el viernes, también está activa la alerta naranja por lluvias en el litoral norte de Alicante, en todo el litoral de Valencia, en el interior sur de Alicante; y la alerta amarilla por precipitaciones para el interior de Alicante, el litoral de Castellón y el interior norte de Valencia.