PS6 usará la IA para dejar atrás la guerra de los teraflops: 'Usar solo la fuerza bruta no es escalable'

Wait 5 sec.

El creador principal de PS5 y uno de los máximos responsables de AMD han publicado un vídeo hablando de las tecnologías que están desarrollando en conjunto para las consolas del futuro de Sony.Han pasado ya cinco años desde que arrancó la actual generación de consolas y es bastante normal que muchos se estén preguntando a estas alturas cuándo llegarán las sucesoras de PS5 y Xbox Series o las nuevas tecnologías que utilizarán PS6 y la nueva Xbox.Hoy, desde el lado de PlayStation, tenemos detalles interesantes que nos llegan gracias a un vídeo publicado en el canal oficial de la consola en el que vemos a Mark Cerny, el cerebro tras PlayStation 5, y a Jack Huynh, uno de los máximos responsables de AMD, hablar sobre las nuevas tecnologías que están preparando para las consolas del futuro.Tres pilares clave para ser más eficientes, apoyarse en la IA y no depender tanto de la fuerza brutaEl principio del vídeo ya es bastante revelador y comentan que las físicas, los sistemas de iluminación y otras características de videojuegos cada vez más realistas son una carga de trabajo muy alta a la hora de sincronizar datos entre gráfica y procesador sin sumar demasiada latencia y que afrontar todo esto solo "con fuerza bruta simplemente no es escalable", por lo que están combinando la forma de procesar la imagen tradicional con los sistemas de IA que se han hecho tremendamente populares en los últimos años y que en el caso de AMD y Sony son FSR y PSSR.Para hacer frente a esto están trabajando en tres tecnologías distintas que están en una fase de desarrollo bastante temprana (solo las han probado en simuladores por el momento) y que tienen el objetivo de aumentar la eficiencia y la escalabilidad del "trabajo" que podrá hacer el chip de la próxima consola de Sony.La primera son los Neural Arrays que rediseñan la forma en la que los distintos núcleos de la gráfica trabajan en conjunto y que permitirán mejorar de forma notable el rendimiento de la IA y el aprendizaje profundo.Lo segundo es una nueva pieza que formará parte del hardware de la consola, un chip con unos núcleos denominados Radiance Cores que se encargarán de gestionar las distintas tecnologías de path tracing y ray tracing para que la gráfica principal y el procesador reduzcan su carga de trabajo para hacer otras tareas, algo que nos recuerda a los núcleos RT de las gráficas NVIDIA.Por último están trabajando en un sistema denominado como Universal Compression que evaluará cada pieza de datos que vaya destinada a la memoria de la GPU y las comprimirá cuando sea posible, lo que reducirá el ancho de banda de la memoria, haciendo que el trabajo de la gráfica mejore y pueda ofrecer una imagen más detallada, mejorar la tasa de FPS y la eficiencia.'Estoy deseando llevar estas tecnologías a una nueva consola en pocos años'Para terminar con el vídeo, Mark Cerny ha querido recalcar lo importantes que pueden llegar a ser estas tecnologías en el futuro y asegura estar "muy emocionado por incluirlas en una futura consola dentro de unos pocos años".Con esto, Cerny apunta al lanzamiento futuro de PS6 y de una supuesta consola portátil de Sony de la que hay ya muchos rumores. De momento, parece que poco a poco se nos van dando pistas de por donde irá la marca japonesa con la nueva PlayStation y aunque parece que aún faltan un par de años para poder verla... tenemos muchas ganas de probar las consolas de nueva generación.