La historiadora americanista Enriqueta Vila Vilar tendrá una calle con su nombre en la ciudad que la vio nacer y a la que ha dedicado toda su vida profesional y personal. El Ayuntamiento de Sevilla tiene previsto aprobar en el Pleno de este próximo 22 de octubre la rotulación de una glorieta en el barrio de Nervión dedicada a la que fuera la primera mujer numeraria de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, donde ostentó la presidencia entre los años 2011 y 2014, y a la que la Junta de Andalucía le concediera la Medalla de Oro, entre otros numerosos reconocimientos recibidos. Será ahora, poco después de hacer cumplido sus 90 años de edad , cuando su ciudad natal le tribute este homenaje que perpetuará su nombre en el callejero de la capital hispalense. Según ha podido saber ABC de Sevilla, la propuesta partió de un grupo de vecinos del barrio de Nervión . Al no estar constituidos como asociación, fue el propio delegado del distrito, el popular Juan Bueno, quien hizo suya la iniciativa para comenzar con el expediente de la tramitación. Así, el pasado 24 de septiembre se incluyó la propuesta de rotular una calle con el nombre de Enriqueta Vila en el orden del día de la reunión de la Junta Municipal del Distrito Nervión , siendo la iniciativa respaldada por la unanimidad de los grupos políticos y asociaciones presentes. En concreto, el proyecto que se puso sobre la mesa consistió en dedicar a esta sevillana la glorieta situada en la confluencia de la calles Santa Joaquina de Vedruna y Divino Redentor , una zona muy concurrida por la cercanía de varios centros escolares. En estos momentos, la propuesta está ya en el Servicio de Estadística del Ayuntamiento de Sevilla , que es el que tiene que validar técnicamente el nuevo nombre de este espacio. La intención del gobierno de José Luis Sanz es que la aprobación definitiva, que corresponde al Pleno, se lleve a cabo en la sesión ordinaria de este mes de octubre, que está previsto que se celebre el próximo miércoles día 22. Paralelamente, el gobierno municipal ya le ha comunicado la noticia a Enriqueta Vila que, según las fuentes del ejecutivo consultadas por este periódico, se ha mostrado «muy agradecida» por este reconocimiento al que sólo puso un matiz. «No quería que por ponerle su nombre a una calle, se le tuviera que quitar a alguien» . Por eso, se optó por esta rotonda, en cuya parte central se ubica un parque de juegos infantiles que, una vez que ya está rotulado, será rehabilitado íntegramente por el Distrito Nervión para hacerlo más accesible y moderno. Con la rotulación de esta glorieta dedicada a Enrique Vila Vilar (Sevilla, 14 de mayo de 1935), la ciudad rinde homenaje a una de sus hijas más ilustres . Fue en la Universidad de Sevilla donde estudió Filosofía y Letras y hasta se doctoró en Historia de América en 1972 . Su carrera como investigadora se ha desarrollado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), llegando a publicar más de un centenar de libros y artículos que en su mayoría se han centrado en las relaciones entre España y América . Más allá de su relación con la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, ha destacado siempre por su implicación social en la ciudad. De hecho, en la actualidad forma parte del Consejo Asesor del Patronato del Real Alcázar . Entre los reconocimientos que ha recibido a lo largo de su vida también está la Medalla de la Ciudad de Sevilla, la Medalla de Oro de la Provincia de Sevilla o el Premio de periodismo Joaquín Romero Murube , concedido por ABC de Sevilla en el año 2011, en la que fue su décimo segunda edición. En esa misma Junta Municipal del Distrito Nervión se aprobó también la rotulación del área de juegos infantiles junto al Mercado de las Palmeritas con el nombre de Manuel Prieto Sánchez . El espacio se encuentra al final de la calle Maestro Pedro Braña, en paralelo a la avenida de Ciudad Jardín, y hasta el momento no tenía una denominación concreta. Es intención de los promotores que esta nominación sirva para rendir un homenaje al que fue uno de los primeros placeros de la plaza de abastos de Las Palmeritas , un mercado que se inauguró a finales de la décadas de los 70. Sus herederos siguen ejerciendo su actividad en el interior de las instalaciones, teniendo en propiedad varios de los puestos que actualmente siguen en activo. De hecho, una de sus hijas es a día de hoy la presidenta de los placeros , que en conjunto han apoyado la propuesta de rotulación.