Gobierno Petro ordena a Ecopetrol y otras empresas priorizar gas natural para térmicas por mantenimiento de SPEC

Wait 5 sec.

Gobierno Petro ordena a Ecopetrol y otras empresas priorizar gas natural para térmicas por mantenimiento de SPEC. Crédito: FreepikPara evitar un apagón en la región Caribe, el Gobierno de Colombia ordenó a Ecopetrol y a otras cinco empresas productoras y comercializadoras de gas natural priorizar el suministro hacia las plantas termoeléctricas de la costa norte durante el mantenimiento programado de la planta de regasificación de SPEC, en Cartagena.La instrucción fue emitida formalmente por el Ministerio de Minas y Energía, mediante comunicación dirigida al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en la que se solicita asegurar el abastecimiento de gas entre el 10 y el 14 de octubre de 2025, fechas en las que la terminal estará fuera de operación por labores técnicas.Cinco días sin gas importadoDurante esos cinco días, no habrá disponibilidad de gas natural importado que normalmente llega a través de la planta de SPEC, lo que afecta directamente la operación de las principales termoeléctricas de la región: Tebsa, Termocandelaria y Termoflores, responsables de casi el 75 % de la demanda eléctrica del Caribe colombiano.Para suplir esta falta, el Gobierno ordenó que la demanda de estas plantas sea cubierta completamente con gas de producción nacional, a fin de mantener estable el suministro eléctrico. La solicitud implica un esfuerzo adicional para Ecopetrol y las demás empresas, pues deberán redirigir volúmenes de gas que usualmente abastecen a otros sectores.Recomendado: Estado del sector gas natural en Colombia: Hay oportunidades en medio de los desafíosEn la comunicación oficial, el Ministerio detalló las cantidades requeridas para garantizar la generación térmica:Viernes 10 de octubre: 74,9 GBTUSábado 11 de octubre: 72,5 GBTUDomingo 12 de octubre: 66,8 GBTULunes 13 de octubre (festivo): 68,9 GBTUMartes 14 de octubre: 111,5 GBTUEl documento aclara que estas cifras representan un esfuerzo extraordinario, pues se trata de volúmenes adicionales a los que Ecopetrol y otras empresas ya suministran regularmente al sistema energético nacional.Racionamiento parcial para el sector industrialLa decisión, aunque clave para evitar cortes de energía en los departamentos costeros, tendrá consecuencias en otros segmentos. Según fuentes del sector, el 65 % del gas requerido por las térmicas aún no estaba asegurado al inicio de esta semana, lo que obligó al Gobierno a activar medidas de emergencia.En consecuencia, las industrias no reguladas —particularmente del sector manufacturero— podrían enfrentar restricciones temporales en su suministro de gas natural, mientras se prioriza el consumo de las termoeléctricas.La medida busca evitar un racionamiento eléctrico en la región Caribe, donde la generación térmica es esencial para mantener la estabilidad del sistema interconectado.Con el apoyo de Ecopetrol y las demás empresas, el Ministerio confía en que el país podrá superar la contingencia sin afectaciones en el servicio de energía, aunque reconoce que la industria deberá asumir una reducción temporal en su disponibilidad de gas.Recomendado: Promigas: excluir el gas natural de la matriz energética de Colombia costaría hasta $15 billonesHay que decir que el mantenimiento de SPEC, que se realiza cada año, es una operación programada para garantizar la seguridad técnica de la terminal.Sin embargo, su impacto sobre el suministro demuestra la alta dependencia del Caribe de las importaciones de gas natural, un desafío que el Gobierno busca mitigar mediante nuevos proyectos de producción y almacenamiento en el país.