Sobre la Exhortación Dilexi te: cuando Pedro nos recuerda que los pobres son el corazón delEvangelio

Wait 5 sec.

Andrea Tornielli(ZENIT Noticias – Dicasterio para las Comunicaciones / Ciudad del Vaticano, 09.10.2025).- Dilexi te, la primera exhortación apostólica de León XIV, está vinculada desde su título  a la última encíclica del Papa Francisco, Dilexit nos (octubre de 2024) y es, en cierto  modo, su continuación. No es un texto sobre la Doctrina Social de la Iglesia, no entra  en el análisis de problemas concretos. Más bien propone los fundamentos de la  Revelación, destacando el fuerte vínculo que existe entre el amor de Cristo y su llamada  a estar cerca de los pobres. En efecto, la centralidad del amor a los pobres está en el  corazón mismo del Evangelio y, por tanto, no puede reducirse a un «pálpito» de algunos  Pontífices o de ciertas corrientes teológicas, ni presentarse como una consecuencia  social y humanitaria extrínseca a la fe cristiana y a su anuncio.«El afecto al Señor está unido al afecto a los pobres”, escribe León. Son, pues,  inseparables: “Todo lo que hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí  me lo hicisteis”, dice Jesús. Por tanto, aquí «no estamos en el horizonte de la  beneficencia, sino de la Revelación: el contacto con quien no tiene poder ni grandeza  es un modo fundamental de encuentro con el Señor de la historia».El Papa observa que, por desgracia, también los cristianos corren el riesgo de  «contagiarse» de actitudes mundanas, ideologías y visiones político-económicas  engañosas. El fastidio con que a veces se oye hablar del compromiso con los pobres, casi como si fuera una distracción del amor y del culto dirigidos a Dios, revela la  actualidad del documento: «El hecho de que el ejercicio de la caridad resulte  despreciado o ridiculizado, como si se tratase de la fijación de algunos y no del núcleo  incandescente de la misión eclesial, me hace pensar -afirma León XIV- que es necesario  volver a leer el Evangelio, para no correr el riesgo de sustituirlo con la mentalidad  mundana».A través de citas bíblicas y comentarios de los Padres de la Iglesia, se nos recuerda así  que el amor a los pobres no es un «camino opcional», sino que representa «el criterio  del verdadero culto». Iluminadoras, incluso para la Iglesia de hoy, son, por ejemplo, las  palabras de san Juan Crisóstomo y san Agustín: el primero nos invita a honrar a Jesús  en el cuerpo de los pobres, preguntándose qué sentido tiene tener altares llenos de  cálices de oro mientras Cristo está extenuado por el hambre a las puertas de la iglesia;  el segundo define a los pobres como «la presencia sacramental del Señor», viendo en  el cuidado de los pobres una prueba concreta de la sinceridad de la fe: «Miente quien  dice amar a Dios y no tiene compasión de los necesitados».En virtud de este vínculo con la esencia del mensaje cristiano, la parte final de Dilexi  te contiene una llamada dirigida a todo bautizado para que se comprometa  concretamente en la defensa y la promoción de los más débiles: «Es responsabilidad de  todos los miembros del Pueblo de Dios hacer oír, de diferentes maneras, una voz que  despierte, que denuncie y que se exponga». Incluso a costa de parecer «estúpidos». Un  mensaje lleno de consecuencias para la vida eclesial y social: el actual sistema  económico-financiero y sus «estructuras de pecado» no son ineluctables y, por tanto, es  posible comprometerse a pensar y construir, con la fuerza de la bondad, una sociedad  diferente y más justa, mediante «un cambio de mentalidad, pero también con la ayuda  de las ciencias y la técnica, mediante el desarrollo de políticas eficaces en la  transformación de la sociedad».La exhortación fue preparada inicialmente por Francisco. Fue adoptada por su sucesor  León XIV, que como religioso y luego como obispo misionero compartió gran parte de  su vida con los pobres, dejándose evangelizar por ellos.Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.  The post Sobre la Exhortación Dilexi te: cuando Pedro nos recuerda que los pobres son el corazón del Evangelio appeared first on ZENIT - Espanol.