Siigo adquirirá reconocido medio de comunicación digital en Colombia: así será la transacción

Wait 5 sec.

Siigo adquiere medio de comunicación digital en Colombia. Imagen: tomada de la web de Siigo.Un negocio relevante en el mercado de información y servicios tecnológicos asociados a temas contables y tributarios se concretará en Colombia, en una operación entre grandes jugadores de este sector, que ya cuenta con un visto bueno de la Superintendencia de Industria y Comercio. Se trata de la adquisición proyectada del 100 % de las acciones del portal enfocado en información tributaria Actualícese, así como la Editora Actualícese, por parte de la empresa de servicios de software Siigo. Este portal fue constituido en 2012 en la Cámara de Comercio de Cali, y se encarga de ofrecer servicios de inteligencia de negocio y analítica “orientados a fortalecer y desarrollar los canales de distribución de sus clientes”, de acuerdo con los documentos de la Superintendencia de Industria y Comercio. Es uno de los portales más consultados de nicho con mayor relevancia en Colombia, de acuerdo con las mediciones hechas por ComsCore. La editorial, por su parte, fue creada en 2006 y presta servicios como edición de libros, revistas, folletos o coleccionables, con carácter científico o cultural, incluyendo diarios y publicaciones periódicas. Acciones del Portal Actualícese y Editorial Actualícese serán adquiridas por Siigo. Imagen: sitio web de Actualícese. ¿Qué dice la SIC sobre esta transacción?De acuerdo con la información que hace parte de este proceso, la operación tendría efectos en el mercado de servicios de software para gestión empresarial y soluciones de tecnología, dentro del cual se incluyen actividades como el diseño, desarrollo y actualización de programas informáticos. También tendría efecto en la provisión, implementación y mantenimiento de soluciones digitales, así como la oferta de herramientas tecnológicas “orientadas a optimizar procesos de negocio, incrementar la productividad y garantizar el cumplimiento de obligaciones normativas”. En relación con la participación de mercado resultante de esta adquisición proyectada, esta no superaría el 4 %, por debajo del umbral legal de 20 %, que se suele tener en cuenta en estas operaciones. La Superintendencia de Industria y Comercio considera que cada una de las actividades que se han mencionado podría, en principio, “constituir un mercado de producto independiente, dada la diversidad y el nivel de especialización que las caracteriza”, por lo que “bajo una definición más restrictiva de mercado, sus actividades no se traslaparían entre sí”. Participaciones de mercado proyectadas en operación entre Siigo y Actualícese. ¿Quién es la compradora?Siigo es empresa líder de software ERP para pequeñas y medianas empresas en Colombia. Según el expediente de la SIC, “diseña aplicativos principalmente dirigidos a pymes y contadores, tales como softwares contables, de nómina electrónica, aplicativos de facturación electrónica, sistemas especializados en gestión de inventarios, contabilidad, centros de costos, entre otros”. Adicionalmente, prestan servicios de asesoría e implementación de plataformas de e-commerce. Siigo es subsidiaria de la sociedad Accel-KKR Emerging Buyout Partners. Esta firma de inversión está constituida y existente bajo las leyes de las Islas Caimán, y se enfoca en el sector tecnológico, con participación en compañías a nivel global, incluyendo algunas en Colombia.En Colombia, AKKR ejerce control indirecto sobre SIIGO, Facture S.A.S. y Aspel Colombia y, adicionalmente controla indirectamente a Fruersae, la cual a su vez ejerce control directo sobre Grupo Bit, aunque no desarrolla actividades empresariales en el territorio colombiano. —