El fiscal general del Estado negó «rotundamente» en el Supremo la filtración de los correos sobre el novio de Ayuso

Wait 5 sec.

El fiscal general del Estado (FGE), Álvaro García Ortiz, negó «rotundamente» haber facilitado, divulgado o revelado cualquier tipo de información publicada sobre Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El vídeo, en la que el FGE solo responde a preguntas de su abogado, tiene lugar el pasado 29 de enero durante la declaración de García Ortiz como investigado ante el Tribunal Supremo (TS). La defensa de García Ortiz, a cargo de la Abogacía del Estado, cuestionó al fiscal general si facilitó, divulgó o dio «alguna instrucción» directa o indirectamente en el envío de los correos que han provocado la denuncia, ya sea a algún medio de comunicación o a cualquier persona vinculada con el Gobierno. El fiscal General del Estado respondió hasta cinco veces con la misma frase: «Rotundamente no». «En absoluto», aseguró García Ortiz cuando su abogadó le preguntó si había intentado «perjudicar» a González Amador por ser la pareja de Ayuso. «El señor Amador es un ciudadano con la plenitud de sus derechos legales y constitucionales», aseguró. Con todo, el fiscal general llegó a aseverar que tras reflexionar sobre los acontecimientos considera que cometió un «error» porque desde el momento en que tuvieron conocimiento de que «era una persona relevante y con trascendencia pública quien era denunciado por la Fiscalía» --el 7 de marzo-- tendrían que «haber dado una nota de prensa, una nota informativa». «De esa manera protegíamos también el ámbito de intimidad del señor Amador, puesto que una nota de prensa encapsula de alguna manera todos los datos que pueden figurar en una denuncia que no sea anonimizada», apuntó. Está previsto que García Ortiz vuelva a declarar en el juicio que se celebrará en noviembre. El tribunal que le juzgará ha accedido a la solicitud que hizo su abogado en su escrito de defensa, permitiéndole declarar en último lugar, tras los testigos y el resto de la prueba admitida. El jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, aseguró que fue el propio González Amador, la pareja de la presidenta, quien le facilitó y autorizó a difundir el contenido del correo de su investigación por delitos fiscales a un chat de prensa. «Sí, sí, sí», confirmó Rodríguez. El vídeo corresponde a la declaración del jefe de gabinete en el Tribunal Supremo el pasado el pasado 8 de enero. «¿Entonces no son ni doña Pilar Rodríguez -entonces investigada- ni el fiscal general del Estado (...) el que le facilita documentación respecto a los correos electrónicos?», preguntó la abogada del Estado. Rodríguez contestó negativamente: «No, ni conozco a estos citados ni me tendrían que mandar nada a mí, me parece», apuntó. A lo largo de la declaración, Rodríguez reconoció haber facilitado a la prensa el contenido del correo electrónico en cuestión. «Yo sí doy a los periodistas después de esa publicación la textualidad del email recibido por el señor abogado Neira de parte del señor fiscal Salto», confirmó. Por su parte, Alberto Gónzalez Amador afirmó que dejó en manos del jefe de gabinete de Ayuso la decisión de distribuir a los medios el pantallazo del correo. Estas declaraciones corresponden a las declaciones de la pareja de Ayuso ante el Tribunal Supremo el pasado 23 de mayo, en las que explicó que mantuvo informado al jefe de gabinete de la presidenta porue pensaba que le estaban «utilizando de ariete» contra ella. Según reconoció, Gónzalez Amador reenvió a Rodríguez un mensaje de su abogado, Carlos Neira, en el que el fiscal Julián Salto le aseguraba que no había «obstáculo» para llegar a un «acuerdo». «Yo lo único que hice fue comunicarle lo que me decía mi abogado (...) Fue una decisión mía», defendió. «Miguel Ángel Rodríguez me preguntó: '¿Tienes inconveniente en que este whatsapp que me mandaste ayer de Carlos Neira lo pase a prensa?'. Y dije: 'Mira, haz lo que consideres'», aseguró sobre el hecho de que el jefe de gabinete de Ayuso difundiera el contenido del correo electrónico que el fiscal Salto envió a Neira el 12 de marzo de 2024. Todas las transcripciones oficiales de las declaraciones trascendieron en su momento, pero el tribunal ha permitido este viernes a las defensas y las acusaciones tener acceso a las imágenes de las declaraciones.