Signos de violencia y lesiones en el bebé de nueve días fallecido en Ceuta: los padres pasan la primera noche en prisión

Wait 5 sec.

Los resultados de la autopsia realizada al bebé de nueve días ha determinado que el fallecimiento no se ha producido de forma accidental, sino que el cuerpo del menor presenta signos de violencia y lesiones en distintas zonas. Los primeros resultados forenses han descartado cualquier causa natural y han apuntado a un escenario de agresión, lo que ha provocado un giro en la investigación.El juez ha decretado prisión para los padresEsta circunstancia, unida a las declaraciones de los padres, ha sido determinante para que el juez haya decretado el ingreso en prisión provisional de los progenitores, identificados como J.A.V., de 38 años, y G.M.H., de 36. Ambos han pasado ya su primera noche privados de libertad en el centro penitenciario.El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ceuta ha ordenado esta medida, mientras que ha acordado la libertad provisional del tío del menor, que también había sido detenido en el marco de la investigación. Este familiar, por cierto, ha sido agredido por un grupo de ciudadanos en la calle. La agresión fue realizada al grito de "asesino, asesino".[articles:343413]Según las fuentes judiciales, no se han solicitado medidas cautelares para este tercer detenido, aunque mantiene la condición de investigado dentro del procedimiento. Las autoridades continúan recopilando pruebas para esclarecer el contexto del fallecimiento y determinar las posibles responsabilidades penales de cada uno de los implicados.El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha informado de que el caso se está investigando como un posible delito de asesinato, con la agravante de que la víctima es menor de 16 años. Los investigadores tratan ahora de reconstruir las horas previas a la muerte del bebé y confirmar la naturaleza de las lesiones detectadas.El matrimonio, que tiene otro hijo de cuatro años, ha visto cómo el menor ha sido puesto bajo el cuidado de un familiar. La medida pretende garantizar su protección mientras se desarrolla el proceso judicial, que continúa bajo secreto de sumario.