La presencia de la dana Alice ha revolucionado por completo la estabilidad de estos últimos días en muchos puntos de España. Aunque las temperaturas continúan siendo algo altas para la época del año, las fuertes lluvias de estas últimas horas han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos rojos y naranjas en diversas provincias del este peninsular. Según ha advertido el organismo en su última predicción, este viernes 10 y sábado 11 de octubre serán «los días álgidos del episodio» causado por este temporal. Las provincias de Alicante y Valencia y la Región de Murcia se llevarán la peor parte de las precipitaciones, que serán probablemente «de intensidad torrencial» y que podrían ir dejando «inundaciones y crecidas en los ríos» durante los próximos días. Esta inestabilidad se mantendrá también este domingo 12 de octubre , una jornada señalada en el calendario de muchos españoles por ser el Día de la Fiesta Nacional y de la Virgen del Pilar . La Aemet apunta que, aunque la dana irá perdiendo intensidad durante los compases finales de este fin semana, seguirá habiendo chubascos localmente fuertes en el cabo de la Nao y la desembocadura del Ebro. Similar es la predicción que lanzó hace unos días Jorge Rey , conocido como «el niño meteorólogo» por pronosticar la nevada Filomena en 2021. En uno de sus últimos vídeos publicados en YouTube, este aficionado a la meteorología ha empleado el metodo de las cabañuelas , que no tiene base científica, para anticipar lo que sucederá este mes de octubre con el tiempo de España. También de cara a este próximo Puente del Pilar , del que algunos ciudadanos sí podrán disfrutar al ser festivo en algunas comunidades autónomas este lunes 13 de octubre. Como ya advirtió Rey hace unos días, la llegada de la dana Alice ha sacudido por completo la estabilidad en España, dejando numerosas precipitaciones en algunos puntos de la Península. « Se podrían superar los 100 litros en muchos puntos del Mediterráneo . Hablamos de muchos pueblos y ciudades donde las tormentas se esperan de manera torrencial, dejando inundaciones », contó el joven en uno de sus vídeos. El niño meteorólogo ha destacado que, de cara a este viernes y el fin de semana, el litoral valenciano y alicantino se llevará la peor parte, aunque también veremos chubascos en áreas de Albacete y en diversos puntos de Andalucía. « Las tormentas que en puntos de costa van a seguir siendo fuertes , aunque van a destacar en áreas de las Baleares, así como en Castellón», ha explicado en una de sus predicciones. Aunque el domingo 12 de octubre, Día de la Hispanidad , seguirá lloviendo en zonas del Levante , el temporal causado por esta zona de bajas presiones y aire frío comenzará por fin a perder intensidad . Tal y como ha apuntado el de Burgos, habrá tormentas en el este, pero «de manera menos generalizada » que en días anteriores: «Afectarán a zonas de costa como en Gerona, Valencia y Castellón, así como en Baleares ». En el resto de España se espera estabilidad y cielos despejados. A pesar de que habrá precipitaciones, durante el Puente del Pilar «esperamos calor por esos vientos de sur». « Habrá buenas temperaturas , pero tormentas fuertes en algunos puntos, menos probables en áreas del norte y este peninsular», ha avisado el joven, asegurando que lo único que puede cambiar de «las previsiones de las cabañuelas» es que se adelante o atrase la llegada de estos frentes. Por su parte, a partir del próximo lunes, parece que las lluvias podrían seguir marcando el ambiente en España, según cuenta Jorge Rey. Después de que se debilite la dana Alice, comenzarán a llegar «precipitaciones hacia el oeste peninsular» causadas por la formación de borrascas muy activas . Estas, según apunta el joven, podrían afectarnos conforme nos adentremos más en el mes de octubre. Jorge Rey también se aventuró a lanzar su predicción para el resto del mes de octubre gracias a la observación de la naturaleza, como marcan las cabañuelas. Según explicó, en torno al 16 y 17 de octubre , se espera que la llegada de un frente atlántico vuelva a traer humedad a áreas del Cantábrico, sobre todo noroeste: «Esto va a alimentar la llegada de una dana, de una gota fría ». En cuanto al 18 y 19, la formación de una borrasca subirá las temperaturas de nuevo, «repuntando algún día con cierto calor, y con tormentas en áreas del sur y Levante ». Según el niño meteorólogo, tendremos «posibles tormentas» que podrían «llegar a ser importantes en el Mediterráneo ». Conforme nos acerquemos a la última semana del mes, seguiremos viendo «frentes atlánticos», con «más tormentas hacia zonas del oeste» , aunque se mantendrán estas «temperaturas más agradables». «Hacia el final de octubre ya hablaríamos de un anticiclón muy importante en España , con mucha tranquilidad, las borrascas se irán hacia Reino Unido», advirtió el aficionado a la meteorología.