Portonovo se estrena con el Open de España de A2 y A3

Wait 5 sec.

La Semana Abanca sigue sumando capítulos y si hace apenas una semana el Liceo Marítimo de Bouzas dejaba el listón muy alto con el Vila de Bouzas, ahora le llega el turno al Club Náutico de Portonovo, que debuta como sede del Open de España de Tripulaciones Reducidas, dentro del programa de la cita multináutica. Y lo hace por todo lo alto: con una flota de una veintena de barcos, varios de ellos auténticos referentes de esta especialidad, consolidando a Portonovo como nuevo protagonista de la vela pesada en Galicia. El club que preside Ruiz de Cortázar se ha propuesto entrar con buen pie en el circuito nacional, y a la vista de la participación lo ha conseguido. En la categoría A2 (dos tripulantes) figuran algunas de las unidades más destacadas de la temporada: el Ziralla Primero, vencedor de la Regata Mar de Finisterre y representante del Real Club Náutico de Sanxenxo; el Salaño Dos, del Real Club Náutico de Vigo, reciente campeón del Rías Baixas; y el Smaku, del Liceo Marítimo de Bouzas, flamante ganador del Vila de Bouzas. Tres favoritos claros para la victoria final, aunque sin descartar a otros rivales que llegan con aspiraciones, como el Orion del tándem Alberto Javier Pérez y Esteban Ganete (Monte Real Club de Yates), o los Quen Vai y Samoa del Real Club de Mar de Aguete. Completan la flota A2 unidades de renombre como La Fanciulla, que compite por el Real Club de Regatas Galicia de Vilagarcía, el club más antiguo de la náutica española. La categoría A3 (tres tripulantes) será la más numerosa y competida, con una notable representación del propio Náutico de Portonovo, que aporta cuatro embarcaciones: Cassandra, patroneado por el comodoro Fernando Pérez Olmedo, junto a Kairos, Tatines y Cactus Digital Petrilla. También el Club Náutico de Beluso estará presente con el Meu y el Arpón Seida, mientras que el Liceo Marítimo de Bouzas participará con el Exit Manitu, y el Real Club Náutico de Vigo con el Taurus, que tendrá a la caña a Margarita Sanmartín, una de las regatistas gallegas con más historia, participante en la legendaria Regata Vuelta a España a bordo del mítico ¡Hola! La única manga puntuable del Open de España tomará la salida al filo de la una de la tarde, con un recorrido estimado entre 12 y 15 millas por la zona oeste de la ría de Pontevedra. La previsión meteorológica anuncia viento moderado del suroeste, ideal para una jornada intensa y táctica.