El SAS activa la atención telefónica 24 horas para menores en cuidados paliativos en Sevilla

Wait 5 sec.

La Consejería de Salud y Consumo ha activado un servicio de atención telefónica 24 horas dirigido a las familias de menores que participan en programas de Cuidados Paliativos Pediátricos en régimen de hospitalización domiciliaria en Sevilla. La iniciativa busca proporcionar acompañamiento profesional, resolver dudas y ofrecer apoyo especializado en cualquier momento del día.El servicio se encuentra operativo todos los días de la semana y forma parte de un despliegue escalonado que comenzó en septiembre en la provincia de Málaga. La segunda fase incluye ahora a Sevilla, con planes de extenderlo a Córdoba y Jaén antes de completar la cobertura de toda Andalucía a finales de 2025.Entre las medidas implementadas destacan la habilitación de líneas móviles corporativas que permiten llamadas y videollamadas, la creación de un grupo de trabajo mixto para protocolizar la atención continuada y la coordinación con entidades de referencia para la derivación de pacientes.Registros clínicosEl plan también contempla la elaboración de registros clínicos adaptados, el seguimiento de la actividad mediante herramientas de control y la realización de encuestas de satisfacción a las familias, con el objetivo de evaluar la calidad del servicio y su impacto asistencial.Con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, la Consejería ha resaltado el papel de los equipos profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que trabajan en dispositivos organizados para atender a pacientes pediátricos y adultos en situación de últimos días, adaptando los recursos a las características de cada territorio y a la demanda asistencial concreta.La atención se presta de forma coordinada entre unidades específicas de cuidados paliativos, equipos de Atención Primaria, servicios de urgencias y dispositivos de hospitalización domiciliaria, con el objetivo de garantizar un cuidado integral, humanizado y accesible. Andalucía cuenta además con una red consolidada de Unidades de Cuidados Paliativos Pediátricos, con al menos una unidad por provincia.