La Junta tiene contratos con empresas privadas para hacer mamografías

Wait 5 sec.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, aseguró este jueves que no se derivaba ninguna mamografía a empresas privadas. Sin embargo, existen excepciones en la forma de implementación del programa. Hay unidades móviles que recorren los distintos municipios andaluces para realizar mamografías y facilitar el acceso de las mujeres a las pruebas se gestionan mediante conciertos con empresas privadas. Diario de Sevilla ha adelantado que esta modalidad de colaboración público-privada está formalizada en varios contratos recientes. El último acuerdo, firmado en agosto de 2023, contempla un presupuesto total de 6,6 millones de euros para cubrir las mamografías correspondientes a los años 2022 a 2026, aunque para el último ejercicio, marcado por la proximidad de elecciones y un posible cambio de gobierno, solo se asignan 47.423 euros.[articles:343744]El contrato adjudicado corresponde a la empresa Centro Diagnóstico de Granada, S.A., encargada de prestar el servicio sanitario a las ciudadanas andaluzas incluidas en la base de datos de usuarias del programa de detección precoz. La compañía debe realizar las mamografías en unidades móviles homologadas, con un precio unitario de 17,61 euros por prueba, sin incluir el IVA.El acuerdo actual es una prórroga de un contrato anterior firmado en 2020 por José Antonio Miranda, entonces director de Gestión Económica del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Según los contratos revisados, la relación mantiene las mismas condiciones básicas que el contrato original, asegurando la continuidad del servicio en el territorio andaluz.La respuesta de Antonio SanzEl consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de Andalucía, Antonio Sanz, que ha asumido provisionalmente las competencias de Salud tras la dimisión de Rocío Hernández, ha asegurado este viernes que no se derivan mujeres del programa de cribado de cáncer de mama a la sanidad privada. Según ha explicado las mamografías incluidas en este programa público se realizan íntegramente a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS).[articles:343733]Sanz ha asegurado que los datos aportados por el SAS confirman que no existe ninguna derivación desde el cribado de seguimiento, insistiendo en que el programa de detección precoz del cáncer de mama es 100% público. La comparecencia ha tenido lugar en el Palacio de San Telmo tras la reunión del presidente de la Junta, Juanma Moreno, con el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, Alfonso Carmona.La intervención del consejero se ha producido después de que Moreno afirmara en el Parlamento que ninguna mujer había sido derivada a clínicas privadas dentro del programa de cribado. La polémica se reavivó tras la publicación de informaciones periodísticas que señalaban la existencia de un servicio de mamografía móvil concertado destinado a la atención de la población rural.