Le cayó la barredora presidencial a Gerardo Fernández Noroña. Claudia Sheinbaum decidió repartir el beneficio de la duda de manera selectiva: lo recibió Adán Augusto López, quien además de estar en el ojo del huracán por el caso de su exsecretario vinculado al narco, suele hacer modificaciones de último momento a las iniciativas en el Congreso. Según la mandataria, no lo hace con dolo el angelito. En cambio, al “compañero Noroña” le pasó la escoba del desdén por sus lujos. Ambos barridos, distinto trato.Ahora la culpa es del puebloTras el escándalo por su afirmación de que “el 70% del país está tomado por el narcotráfico”, el diputado morenista Hugo Eric Flores cambió el tiro: ahora dice que no hay “narcogobierno”, sino una “narcosociedad” de la que todos somos culpables. “Hemos permitido que el crimen organizado invada México”, señaló. Atribuyó el problema a las instituciones, la educación, los medios y hasta la música: “Antes los jóvenes querían ser doctores; hoy, líderes de un cártel“. Su discurso terminó volteando el tema: del gobierno al pueblo.Audiencias simuladasLa reforma a la Ley de Amparo avanza entre la prisa y la simulación. Diputados del PRI y PAN denunciaron que las “audiencias públicas” convocadas para el viernes, sábado y lunes son sólo una puesta en escena, pues el mismo lunes las comisiones planean aprobar el dictamen. “México vale más que un sabadazo legislativo“, advirtió Rubén Moreira, al acusar que Morena alteró la Gaceta Parlamentaria, restringió el acceso y definió quién puede participar. Sin convocatoria abierta ni tiempo real de deliberación, las audiencias se reducen a trámite sin impacto.Se juntan los problemasAnte las protestas de organizaciones de la sociedad civil, la SCJN decidió aplazar la discusión del proyecto de contradicción de criterios en torno a los requisitos de legitimación de las ONG para la presentación de amparos. Organizaciones como Greenpeace y Artículo 19 advirtieron que poner más requisitos para el trámite pone, en la práctica, freno a recursos en materia de protección del medio ambiente, lo cual es sumamente grave. A esto se sumó una protesta de repartidores de apps, que acusan que el impuesto a este servicio les afecta directamente, por lo que este proyecto de sentencia también se aplazó.Tristes representantesSin la presencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se entregó el distintivo Hecho en México a dos de las empresas emblemáticas de la ‘4T’, el AIFA y Mexicana de Aviación, las cuales, pese a no levantar el vuelo tal como se anunció, se ubican codo a codo con gigantes como Bimbo, Cemex, Femsa y Banorte. Si de vocación de negocios se trata, ¿será que pronto certifican a la Marina?Atrás de la rayaA Adrián Rubalcava, aquel expriísta que se vendió como el caballo negro que ganaría Cuajimalpa para Morena y, pese a no lograrlo, fue premiado con la dirección del Metro, se quedó viendo desde atrás de la raya el anuncio de la próxima reapertura de la Línea 1, mientras los aplausos se los llevaba su antecesor, Guillermo Calderón, ahora asesor de la obra. Si algo falla, él apenas saldrá en la foto. Brillante.The post Hay niveles first appeared on Ovaciones.