Extreman la vigilancia en cauces y barrancos ante lo peor de la dana Alice en Alicante y Valencia

Wait 5 sec.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha trasladado a los municipios información remitida por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), en la que se pide a las localidades vigilar cauces y barrancos , ante las fuertes lluvias que se están registrando en los comprendidos entre el río Girona, que discurre por la provincia de Alicante, y Serpis, en las provincias de Valencia y Alicante. En su cuenta oficial de Twitter, Emergencias ha apuntado que, según la información de la CHJ, se ha alertado «sobre la afectación de las fuertes lluvias que se están registrando en los barrancos de su zona de influencia, concretamente los comprendidos entre el río Girona y Serpis ». Por ello, ha solicitado a los municipios mantener la observación y realizar seguimiento en cauces y barrancos, así como en las vías de comunicación afectadas. En sus redes sociales, la CHJ ha pedido «mucha precaución» a la ciudadanía ante el «peligro de crecidas e inundaciones repentinas en cauces y ramblas». La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha detallado que, en estos momentos, caen lluvias y tormentas de «intensidad muy fuerte, localmente torrencial », en todo el litoral de la comarca alicantina de la Vega Baja, desde Guardamar del Segura hasta el Pilar de la Horadada. Además, ha detallado que hay muchos rayos en la zona de Torrevieja (Alicante). La célula con adversidad potencial alta que ha penetrado por Torrevieja se mueve lentamente hacia el noroeste, dejando a su paso lluvias y tormentas de intensidad muy fuerte, que afecta a la zona de Ciudad Quesada, Rojales y Catral. En el sur de Valencia y norte de Alicante están teniendo lugar lluvias persistentes, con momentos de intensidad fuerte. Por su parte, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón , se ha trasladado este viernes a la comarca alicantina de la Vega Baja, concretamente a municipios como Orihuela y Almoradí, para seguir la evolución y los efectos de la dana Alice, que mantiene en alerta roja por lluvias el litoral sur de Alicante. Previamente, el jefe del Consell ha mantenido a las 11.00 horas una reunión telemática con el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y el resto de miembros del gobierno valenciano, con el objetivo de analizar la situación provocada por el temporal de lluvias que afecta a la Comunidad Valenciana. La reunión se ha celebrado en la sede de Presidencia en Alicante, en la Casa de las Brujas, desde donde el máximo mandatario autonómico ha estado en contacto con alcaldes de municipios que pueden verse afectados por el episodio de fuertes lluvias, según ha explicado la Generalitat en un comunicado. A la reunión también han asistido el presidente de la Diputación de Alicante y alcalde de Benidorm, Toni Pérez; el primer edil de Alicante, Luis Barcala, y el director general de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunidad Valenciana, Alberto Martín. El conseller Valderrama ha trasladado al presidente de la Generalitat y miembros del Consell los resultados, medidas tomadas y las previsiones para las próximas horas que se han tratado en la reunión de coordinación ante el episodio de lluvias celebrada por la mañana en el Centro de Coordinación de Emergencias de L'Eliana (Valencia). Tras la reunión, Mazón se ha desplazado a Orihuela, donde ha visitado el Puesto de Mando Avanzado (PMA) del municipio, donde ha sido informado de la evolución del episodio de lluvias que está afectando a la comarca. El alcalde de Orihuela, Pepe Vergara, ha comunicado al jefe del Consell y al presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, la situación y el dispositivo especial que se ha desplegado en la zona y que está compuesto por efectivos de la Generalitat Valenciana, la institución provincial, Protección Civil y el consistorio, entre otros. Más tarde, se han trasladado hasta Almoradí, junto al nuevo diputado de Emergencias, Luis Rodríguez, y la alcaldesa de la localidad, María Gómez, para abordar la evolución de las lluvias en la zona. Además, han podido conocer en qué situación está el río Segura a su paso por la población y, concretamente, en el mismo punto en el que se desbordó durante la dana que en septiembre de 2019 azotó a la comarca, según ha explicado la Diputación en un comunicado. Por su parte, Pérez ha hecho un llamamiento a la «prudencia» y ha destacado el « amplio dispositivo desplegado para prevenir y atender todas las incidencias que puedan producirse como consecuencia del fuerte temporal». En este sentido, ha resaltado que «en estos momentos hay 120 efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos operativos para atender las emergencias en coordinación perfecta con la Generalitat Valenciana, una coordinación que está teniendo también el respaldo de todos los municipios, que han entendido perfectamente que es una situación en la que hay que estar muy prevenidos». El operativo desplegado, según ha detallado el presidente de la Diputación, se ha reforzado de forma especial en la zona de la Vega Baja, incluso con retenes itinerantes, y ha insistido en hacer un llamamiento a los ciudadanos «para que sean muy prudentes y sigan las recomendaciones» de las autoridades.