La dramaturga salmantina Helena Pimenta, Premio de Honor de las artes escénicas de la Comunidad

Wait 5 sec.

La directora de escena y dramaturga salmantina Helena Pimenta será distinguida con el Premio de Honor de la primera edición de Premios Artes Escénicas de Castilla y León, que organiza ARTESA (Artes Escénicas Asociadas de Castilla y León) con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y el apoyo de la Diputación de Burgos y el Ayuntamiento de Burgos. La asociación ARTESA ha dado a conocer los detalles de una gala que acogerá el Teatro Principal de Burgos el próximo jueves, 16 de octubre, y que contará, entre otras, con las actuaciones de Fetén Fetén, El Trío Caracol, la compañía Rita Clara, Cidanz Producciones y el colectivo de danza urbana H3B. La ceremonia será conducida por la popular actriz burgalesa Eva Manjón y el intérprete vallisoletano Cesar Catalina, y será emitida en directo por La 8 Burgos (de Castilla y León Televisión). Así, el vicepresidente de la Asociación ARTESA y director artístico de la Gala, Francisco Negro, ha subrayado de la galardonada que fue reconocida en 1993 con el Premio Nacional de Teatro y directora desde 2011 a 2019 de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, así como que es unas de las voces más sólidas y relevantes de la escena del país. Tras tres décadas dedicada al mundo del teatro, está considerada como una de las mejores especialistas en la obra de William Shakespeare, tras poner en pie muchos de los textos del genial dramaturgo inglés. A su actividad sobre las tablas, la salmantina suma una dilatada labor pedagógica en escuelas de teatro, universidades y foros nacionales e internacionales. El jurado destacó de la dramaturga que «ejemplifica la originalidad genuina del creador, el rigor intelectual y el coraje de significarse como artista en unos años en que las artes escénicas se estaban configurando como un instrumento de reflexión en la sociedad español» y reconocido además su labor en defensa del «teatro independiente que no se pliega a la comercialidad y se afianza en el futuro como un referente». Durante la gala, se hará entrega de los premios a los mejores espectáculos, unos galardones que fallará un jurado formado por ocho profesionales. También se dará a conocer el Premio Revelación y se entregará el galardón a la Excelencia al programa 'Clunia Cultural', gestionado por la Diputación provincial de Burgos. El presidente de la Diputación, Borja Suárez, ha reconocido que este reconocimiento «nos honra mucho», pero «también nos anima a seguir trabajando, a pensar que la cultura, el patrimonio y las artes escénicas forman parte de nuestra vida, de nuestra historia, de lo que somos, y tenemos que seguir apostando por ello». «Todo confluye en un gran anhelo que es la capitalidad cultural», ha exclamado, al tiempo que manifestó que en la actualidad, la institución provincial está participando en «más de 600 impactos culturales». Por su parte, la alcaldesa de la capital, Cristina Ayala, ha resaltado que esta apuesta de ARTESA en colaboración con el Ayuntamiento, Diputación y Junta refuerza la candidatura de Burgos a la capitalidad cultural en 2031. Por último, el presidente de la Asociación ARTESA, Alberto Estébanez, ha subrayado que estos premios son una «reivindicación» del sector, que representa a 42 empresas de artes escénicas de Castilla y León. «Nuestros premios suponen un reencuentro entre nosotros mismos, la posibilidad de que tengamos un día para dedicarlo a nosotros, y eso era una carencia dentro de nuestras necesidades básicas», expuso, al tiempo que añadió que «también supone un reencuentro con todos aquellos artistas que están trabajando fuera de Castilla y León». «Es la excusa perfecta para volver a unirnos», ha apostillado. La dirección musical de la gala correrá a cargo de Diego Galaz, componente de agrupación musical Fetén Fetén, quien junto con Jorge Arribas amenizará en directo una ceremonia que contará además con otras actuaciones, como la de El Trío Caraco.