Podemos pide un referéndum para decidir el futuro de los coches de caballos en Sevilla

Wait 5 sec.

El grupo de Con Podemos-IU en el Ayuntamiento de Sevilla ha defendido este martes la convocatoria de un referéndum para decidir si se mantienen o no los paseos en coche de caballos en la capital hispalense después de que este mismo lunes se acabara con esta actividad en la vecina ciudad de Málaga . En ese sentido, la portavoz adjunta, Susana Hornillo , ha reclamado al Gobierno municipal que abra un debate «público y transparente» sobre el futuro de los coches de caballos en la ciudad, y ha propuesto la celebración de una consulta ciudadana vinculante con todas las garantías democráticas para conocer si la población respalda la continuidad de esta actividad o apuesta por avanzar hacia un modelo urbano «más sostenible y respetuoso con los animales». En una nota de prensa, la formación morada considera que Sevilla no puede permanecer anclada en un modelo turístico del pasado, mientras otras ciudades como Málaga «han dado pasos valientes» hacia la protección del bienestar animal y la modernización del espacio público; ello tras anunciar su alcalde que se revocarán 25 licencias. «No pedimos una decisión impuesta desde los despachos, sino dar voz a la ciudadanía para que sea ella quien marque el rumbo según su sensibilidad y valores«, ha subrayado la líder de Podemos y concejala en el Ayuntamiento, Susana Hornillo. En esta línea, Podemos ha recordado que el debate »no se limita a una cuestión estética o de tradición, sino que implica problemas de bienestar animal , seguridad vial, salubridad y orden urbano«. En opinión de Hornillo, «en pleno siglo XXI, el mantenimiento de vehículos de tracción animal bajo altas temperaturas y entre el tráfico motorizado plantea riesgos evidentes tanto para los animales como para las personas «, ha señalado. Para la formación, la decisión de Málaga demuestra que existen alternativas «responsables y económicamente viables», como la sustitución progresiva de licencias mediante indemnizaciones justas y la introducción de vehículos eléctricos de estética tradicional, que permitirían mantener la identidad visual de la ciudad sin comprometer la dignidad ni la salud de los animales. Hornillo ha insistido en que el alcalde, José Luis Sanz, «no puede censurar ni esquivar este debate por miedo a la reacción de ciertos sectores. La ciudadanía debe jugar un papel clave para decidir sobre grandes transformaciones urbanas , especialmente en aquellas que implican cuestiones de ética y bienestar animal«.