El Congreso vota este martes por la tarde la convalidación del real decreto ley sobre el embargo de armas a Israel. El embargo no convence a los socios de Gobierno y Podemos amenaza con dejarlo caer. Acusan a Pedro Sánchez de aprobar un embargo "de mentira" y exigen que se presente otro si quieren contar con sus cuatro votos. Podemos considera este real decreto ley un embargo "fake" que "seguirá siendo un coladero" para el tránsito de armas con destino a Israel. A pesar de ello, no ha desvelado si al menos se abstendrá finalmente en la votación, lo que facilitaría la convalidación. Para que la iniciativa salga adelante, los votos de los cuatro diputados de Podemos son claves, algo que es una incógnita por el momento, igual que el sentido del voto del diputado del BNG, partido que también ha pedido que el embargo de armas sea "total".El resto de socios votan a favorPor su parte, el resto de socios de investidura de Pedro Sánchez han confirmado que votarán a favor, entre ellos el PNV, EH Bildu y las diputadas de Coalición Canaria y de Compromís, pero también Junts y ERC, que considera insuficiente el embargo y ha criticado su tardanza. Sumar también votará a favor. Este real decreto ley fue aprobado hace dos semanas en el Consejo de Ministros con sus socios de Gobierno del PSOE dentro de un paquete de medidas contra Israel, aunque los de Yolanda Díaz han pedido tramitarlo como proyecto de ley para que exista la posibilidad de introducir cambios.Los cambios que quiere SumarSumar quiere suprimir las excepciones al embargo incluidas en el texto y ampliar el ámbito de aplicación del real decreto ley para incluir a más países en un futuro.El texto, al que con toda probabilidad se opondrán PP y Vox, va a ser defendido ante el pleno de la Cámara Baja por elministro de Economía, Carlos Cuerpo.La Embajada de Israel tacha de "inhumano" que se vote el embargo de armas coincidiendo con el segundo aniversario del ataque de HamásLa Embajada de Israel en España califica de "perverso, inhumano y aberrante" que el Congreso vaya a convalidar este martes 7 de octubre, coincidiendo con el segundo aniversario del ataque de Hamás, el decreto ley del embargo de armas. Lo consideran na decisión "cínica y condenable" que achaca a la "obsesión antisraelí" del Gobierno español."Escoger precisamente ese día resulta perverso, inhumano y aberrante, cuando todo el pueblo de Israel y las comunidades judías están de luto, recordando a sus víctimas", reprochan desde la Embajada. Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.