«¿Qué es el dinero ? Del trueque a las criptomonedas ». Con esta premisa, algunos estudiantes adolescentes de Alicante van a diseñar sus estrategias para triunfar en las finanzas , como auténticos ' brokers ' a través de una plataforma digital. Tendrán que montar vídeos para presentar sus ideas de rentabilidad y hay premios en juego en metálico -cómo no- aunque también en especie. Se valorarán los conceptos y opiniones fundamentadas sobre el uso, la historia o el futuro del efectivo y las monedas virtuales , «con un estilo propio y en el que se aborde de forma didáctica el desafío propuesto», detallan desde la Universidad de Alicante (UA). De los equipos presentados se seleccionarán 10 finalistas de los que saldrán los tres ganadores que se alzarán con los galardones y el reto propuesto para esta primera edición es 'Educación para prevenir las crisis'. Esta competición cuenta con el respaldo del Banco de España y del Colegio de Economistas de Alicante y se ha organizado con motivo de la celebración del Día de la Educación Financiera, que se conmemora el primer lunes de octubre. Esta primera edición de los Premios de Educación Financiera Universidad de Alicante, EDUFIN-UA, está dirigida a estudiantes de ESO , Bachiller y grados medios de Formación Profesional . El objetivo de esta iniciativa, que parte del departamento de Economía Financiera y Contabilidad, «es mejorar las competencias financieras de la ciudadanía desde edades tempranas, proporcionando las herramientas y la información adecuada para una toma de decisiones informada y documentada», explica su director, Joaquín Marhuenda. Con esta iniciativa, la UA aspira también a consolidar este juego como una cita obligada en el calendario de la divulgación científica anual. La necesidad de instaurar la educación financiera en edades tempranas es una idea que empezó a calar en Europa a partir de la crisis económica de 2008. Desde entonces, desde el sector financiero se promueve esta idea para evitar situaciones futuras de nefastas consecuencias para la ciudadanía. «Porque las competencias financieras, no se refieren sólo a conocimientos financieros y económicos, sino también a otros aspectos relativos a los comportamientos y las actitudes de la ciudadanía y para que sean los adecuados, es necesaria una educación que permita adoptar decisiones económicas de una manera responsable», ha añadido la decana de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, María Carmen Tolosa quien considera esencial insistir en la formación. Tal y como ha explicado durante la presentación la vicerrectora de Trasferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica de la UA, María Jesús Pastor , «se trata de aportar luz en edades tempranas sobre temas tan esenciales como el ahorro, las inversiones, el consumo responsable, los seguros, los medios de pago o hasta dónde puedes endeudarte en función de tus ingresos, por citar algunos ejemplos concretos de nuestro día a día». Además, a lo largo del curso, se facilitarán recursos formativos a través de una plataforma online para que los participantes aprendan de una manera «sencilla y divertida», todo lo relacionado con la materia. Para poder participar, los equipos deberán inscribirse previamente y, en el plazo establecido, presentar un vídeo en el que se aborde de forma didáctica el reto planteado. Con el concurso se pretende, tal y como explica el director del departamento promotor, Joaquín Marhuenda , «que aprendan, comprendan y sean capaces de sintetizar y explicar los conceptos a través de un vídeo en el que resuelvan el reto planteado». Los 10 finalistas recibirán diversos obsequios y entre ellos saldrán elegidos los tres mejores equipos. El primer premio estará dotado de 600 euros , más una « experiencia « con todos los gastos pagados en Madrid donde visitarán el Banco de España. Además, recibirán un diploma acreditativo para cada uno de los miembros del equipo, una placa para el centro educativo y merchandising de la UA. El segundo y tercer premio, estarán dotados de 500 y 400 euros, respectivamente y también recibirán un diploma conmemorativo, una placa para el centro y un pack de merchandising UA. «Con los premios buscamos incentivar el interés de las jóvenes generaciones por entender el mundo financiero, fomentando una actitud proactiva y crítica ante temas que inevitablemente afectan a su vida presente y futura», ha subrayado Pastor. A lo largo de todo el proceso, los escolares podrán plantear sus dudas a través de un foro creado en la propia plataforma del concurso. El fallo del jurado se dará a conocer coincidiendo con el Día de la Educación Financiera de 2026, que será cuando se entreguen los galardones. El director en Alicante del Banco de España, Pedro Sánchez Abad, alineó la iniciativa con otra similar que desde hace años se promueve a nivel nacional junto con la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Ministerio de Hacienda. Con su apoyo, «el Banco de España quiere potenciar su relación con las universidades para lo que se está trabajando en un protocolo que abra la colaboración en un sentido mucho más amplio», explicó Sánchez. Por su parte, Mª Carmen Verdú ha felicitado por el impulso de esta iniciativa y ha manifestado el apoyo y colaboración desde el Colegio de Economistas de Alicante.