Es clave seguir consejos antes de una entrevista laboral, ya que ciertas preguntas requieren astucia para evitar trampas, especialmente sobre el sueldo. Manejar la información con cuidado ayuda a proteger su negociación y su imagen profesional, aunque siempre pueden surgir desafíos inesperados. Conozca cómo superar un mal momento y comprometer su futuro. Con el creciente uso de inteligencia artificial en el lugar de trabajo, los empleados están recurriendo cada vez más a estas herramientas para investigar salarios, según un artículo reciente de CNBC.Herramientas como ChatGPT se utilizan para obtener referencias sobre rangos salariales y preparar negociaciones, lo que refleja un cambio en la manera en que los trabajadores se acercan a este proceso.El informe citado por CNBC indica que el 70% de los empleadores notaron un aumento en empleados que mencionaron información obtenida de IA durante las negociaciones salariales.Jessica Pillow, directora global de recompensas totales en Deel, comenta que esta tendencia se presenta “todo el tiempo” y que incluso ella misma ha utilizado IA para investigar salarios en su industria.No obstante, Pillow advierte que la información generada por IA no debe tomarse como “verdad absoluta” sin una verificación cuidadosa.(LEA MÁS: Este pueblo de Cundinamarca es muy poco conocido, pero precioso para relajarse)EmpleoFuente: IStockSegún el artículo, el 63% de los empleadores observaron un incremento de solicitudes basadas en datos inexactos, lo que puede generar expectativas salariales desalineadas con la realidad de la empresa y posibles frustraciones durante la negociación.Un error común al usar IA es plantear preguntas demasiado genéricas. Por eso, se señala que para obtener información más precisa, es importante detallar la ubicación, tamaño de la empresa, nivel de experiencia y posibles beneficios del puesto.Por ejemplo, en lugar de preguntar por un salario promedio general, Pillow recomienda especificar todos los factores relevantes para el cargo y la industria.(LEA MÁS: Los mejores días de octubre 2025 para cortarse el cabello, según el calendario lunar)1. Evita revelar tu salario actual prematuramenteUno de los errores más comunes al negociar el sueldo es compartir tu salario actual antes de conocer la oferta de la empresa. Esta información puede influir en la percepción del reclutador sobre tu valor y limitar tu capacidad de negociación.Es recomendable centrarse en el valor que puedes aportar al nuevo puesto y discutir expectativas salariales basadas en el mercado y tus habilidades.2. Investiga el rango salarial del puestoAntes de la entrevista, investiga el rango salarial típico para el puesto en la industria y la región. Herramientas como Glassdoor, Payscale y LinkedIn Salary pueden proporcionar datos valiosos. Esta información te permitirá establecer expectativas realistas y negociar con confianza.3. No aceptes la primera oferta sin evaluarlaEs tentador aceptar una oferta inicial, pero es crucial evaluarla detenidamente. Considera factores como beneficios, oportunidades de crecimiento, cultura organizacional y ubicación.Si la oferta salarial está por debajo de tus expectativas, es válido expresar tu interés en el puesto y solicitar una revisión del paquete ofrecido.4. Comunica tus expectativas salariales con claridadDurante la negociación, es esencial comunicar tus expectativas salariales de manera clara y profesional. Evita ser evasivo o dar respuestas ambiguas.Explica cómo llegaste a tu cifra, basándote en tu experiencia, habilidades y el valor que aportas al puesto.