El Metropolitano de Barranquilla tendrá millonaria renovación: Capacidad subirá con fuerza y el nuevo estadio estaría listo en esta fecha

Wait 5 sec.

Estadio Metropolitano de Barranquilla. Imagen: Página Alcaldía de BarranquillaLa Alcaldía de Barranquilla ha abierto el proceso de licitación para la ampliación y remodelación del estadio Metropolitano Roberto Meléndez, sede principal de la Selección Colombia. El proyecto establece una inversión de $180.000 millones provenientes del presupuesto distrital, principalmente a través de créditos, destinados a transformar el escenario en un complejo deportivo de nivel internacional.La meta oficial es clara: convertir el actual ‘Metro’, que cuenta con 45.994 sillas, en un escenario con capacidad para 60.013 espectadores en eventos deportivos y hasta 75.000 personas en conciertos, con especificaciones técnicas que cumplen los estándares exigidos por la Conmebol.Este ambicioso plan arquitectónico busca no solo aumentar la capacidad, sino también eliminar la pista atlética y bajar el nivel de la cancha en 1,8 metros, acercando las gradas al terreno de juego, una solicitud histórica de los hinchas.El estadio tendrá capacidad para 60.013 espectadores en eventos deportivos y hasta 75.000 personas en conciertos. Imagen: Cuneta oficial X @AlejandroCharLa intervención también contempla la instalación de un gramado híbrido con fibras naturales reforzadas con sintéticas, modernización total de vestuarios, zonas VIP, camerinos y áreas de prensa, además de una renovación integral de la fachada.¿Cuáles son las fechas estimadas?Los plazos del proceso, publicados en el Secop, indican que la recepción de ofertas se extiende hasta el 13 de noviembre de 2025, la adjudicación se prevé para el 3 de diciembre, la firma del contrato para el 9 de diciembre y la entrega final de las obras está proyectada para 2027.La trascendencia de esta inversión se enfoca en posicionar a Barranquilla en el circuito de grandes eventos. El alcalde Alejandro Char ha manifestado que, con esta transformación, la ciudad aspira a convertirse en sede de una final de la Copa Libertadores, y ya ha postulado el estadio para albergar la final de la Copa Sudamericana en 2026.La gerente de ciudad, Ana María Aljure, ha calificado la obra como una «inversión histórica» que reforzará el patrimonio deportivo y cultural del Distrito. La vigencia de las garantías asociadas al proyecto se extenderá hasta el año 2032, cubriendo aspectos como cumplimiento, estabilidad y calidad de la obra.¿Qué más tendrá la remodelación además del aumento de capacidad?La capacidad del Metropolitano de Barranquilla pasará de 45.994 a 60.013 sillas, un aumento de 14.019 puestos que lo convertirían en el estadio más grande de Colombia. La eliminación de la pista atlética no es solo un cambio estético, sino que responde a criterios modernos de estadios especializados en fútbol, mejorando drásticamente la experiencia del espectador.La comparación del proyecto con el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, utilizado como referencia en los comunicados iniciales, muestra la magnitud de la aspiración: modernizar el diseño y la técnica para convertir el ‘Metro’ en un referente en América Latina.Estadio Metropolitano de Barranquilla. Imagen: Página Alcaldía de BarranquillaEl nuevo gramado híbrido, una tecnología de punta, garantiza mayor durabilidad y un mejor rendimiento deportivo, indispensable para un escenario que recibe partidos de Eliminatorias mundialistas. Además de los usos deportivos, la nueva capacidad de 75.000 personas para conciertos abre un nuevo nicho de mercado para espectáculos de gran formato.La inversión de $180.000 millones busca garantizar que el Metropolitano cumpla con todos los requisitos internacionales, fortaleciendo la proyección de Barranquilla como epicentro deportivo y de eventos.La postulación formal para ser sede de la final de la Copa Sudamericana en 2026 no es solo un objetivo simbólico; es el primer gran examen para el escenario renovado y para la capacidad logística de la ciudad.El costo de la remodelación por $180.000 millones sería una de las inversiones más grandes en infraestructura deportiva reciente en el país. A modo de contexto, esta cifra es aproximadamente el doble de lo que se invirtió, por ejemplo, en la modernización de otro estadio regional importante, el Estadio Bello Horizonte – Rey Pelé de Villavicencio.Acabamos de publicar la licitación para la ampliación y remodelación del estadio Metropolitano. Con una inversión de $180 mil millones de la platica de los barranquilleros, muy pronto el Metro será un estadio con más de 60 mil sillas y todas las especificaciones de un escenario… pic.twitter.com/mDPh6cloBp— Alejandro Char (@AlejandroChar) October 9, 2025Recomendado: Esto cambiaría radicalmente en el nuevo Atanasio Girardot de MedellínEl enfoque en la seguridad, la modernidad y la capacidad de albergar eventos internacionales diversifica el uso del estadio y consolidaría el activo como un motor de desarrollo sostenible para ‘la arenosa’.