Reapertura total de la Línea 1 del Metro: fecha, mejoras y modernización en Observatorio-Pantitlán

Wait 5 sec.

El Gobierno de la Ciudad de México prevé que la Línea 1 del Metro reabra completamente su servicio de Pantitlán a Observatorio el próximo 16 de noviembre, tras concluir en octubre las obras y pruebas necesarias para garantizar la seguridad y el funcionamiento integral del sistema. La modernización de la línea tuvo una inversión de 37 mil millones de pesos, la cual incluye la adquisición de 29 nuevos trenes.LEE ADEMÁS: Exatlón México 2025: Quién gana la Villa 360 hoy 9 de octubreLa jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, tras realizar un recorrido de supervisión para constatar los avances de la obra, en la que se llevarán a cabo las últimas labores en la estación Observatorio, así como los trabajos a cargo del Gobierno Federal en ese tramo y en algunos puntos de Pantitlán indicó que antes de la apertura se deberán realizar las pruebas para garantizar el servicio y la seguridad de los usuarios. ¡De Pantitlán a Observatorio por fin!Clara Brugada confirmó que las obras de la Línea 1 del Metro concluirán en octubre podría reabrir por completo a mediados de noviembre. pic.twitter.com/0RPQ0wibK0— Ovaciones (@ovaciones) October 9, 2025 https://platform.twitter.com/widgets.jsDe acuerdo con las autoridades, a finales de este mes la infraestructura estará lista, pero antes de la reapertura se efectuarán más de seis pruebas técnicas y de seguridad dirigidas por empresas especializadas.Durante el recorrido, Brugada Molina estuvo acompañada por el asesor de Movilidad y coordinador del proyecto de renovación de la Línea 1, Guillermo Calderón Aguilera, y por el director general del Metro, Adrián Rubalcava.Calderón Aguilera puntualizó que Observatorio se convertirá en un centro nodal de transporte y movilidad metropolitana, al conectar con el Tren Insurgente, que llega desde Toluca, con la futura Línea 12 del Metro y con la central de autobuses.“Observatorio será un intercambiador moderno y estratégico, ejemplo de movilidad y modernidad para la ciudad“, subrayó.Explicó que la empresa suiza SGS será la encargada de la certificación final, la cual avalará que todas las instalaciones cumplen con los estándares internacionales de seguridad y que la empresa Siemens participará en la verificación de los sistemas eléctricos y de control de trenes.Detalló que el tramo que entrará en operación comprende 3.5 kilómetros, correspondientes a las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, lo que permitirá movilizar a 150 mil usuarios adicionales y alcanzar una afluencia total de aproximadamente 850 mil pasajeros diarios.Serán 39 trenes en operación, 29 de ellos nuevos, además de muros verdes y estaciones renovadas.Después de tanto tiempo, el viaje completo por la Línea 1 volverá a ser una realidad. Aracely Martínez pic.twitter.com/yDry4nOx6w— Ovaciones (@ovaciones) October 9, 2025 https://platform.twitter.com/widgets.jsIndicó que la nueva terminal Observatorio fue completamente reconstruida después de 50 años de servicio, y ahora contará con 13 elevadores, señalización digital, vestíbulos amplios, torniquetes accesibles y espacios técnicos modernizados para la operación del sistema.Precisó además que la Línea 1 contará con 39 trenes —29 nuevos y 10 de reciente adquisición—, lo que permitirá reducir los intervalos de paso a 2.5 minutos y mejorar los tiempos de traslado, con un servicio más moderno, eficiente y accesible.Brugada Molina destacó que con la entrega de esta obra se garantiza una nueva etapa para el Metro y para la movilidad de la ciudad, ya que la estación Observatorio se transformará en un importante nodo de conectividad metropolitana.“Llegará el Tren Insurgente que la presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) ha estado informando, llegará también la Línea 12 del Metro, y lo más importante es que concluyamos la Línea 1, ese gran esfuerzo y tiempo de espera que la población ha tenido que enfrentar“, afirmó.Durante el recorrido, Brugada Molina presentó también el proyecto piloto de un muro verde en los andenes del Metro, iniciativa surgida del encuentro México a Favor del Clima.Explicó que se trata de una propuesta a prueba, pero que, de funcionar, podría replicarse en diversas estaciones del sistema y eventualmente aplicarse también en el Metrobús, con el objetivo de mejorar el ambiente térmico y la calidad del aire al interior de las instalaciones.ReintentarThe post Reapertura total de la Línea 1 del Metro: fecha, mejoras y modernización en Observatorio-Pantitlán first appeared on Ovaciones.