Venezuela pide reunión urgente en la ONU por despliegue militar estadounidense en el Caribe

Wait 5 sec.

El gobierno de Venezuela solicitó una sesión urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para examinar lo que considera una “grave escalada militar” de Estados Unidos en el Caribe.De acuerdo con El Tiempo, la petición llega tras el despliegue de unidades navales y aéreas estadounidenses a pocas millas de las costas venezolanas, acción que Caracas califica de “provocación directa”.En una carta enviada al embajador ruso Vassily A. Nebenzia, actual presidente del Consejo, el representante venezolano pidió “detener de inmediato” las maniobras militares estadounidenses y denunció la existencia de “planes de agresión” que podrían derivar en un enfrentamiento armado.Según el documento, el gobierno de Donald Trump intensificó su política de “presión máxima” contra Venezuela mediante sanciones económicas, comerciales y financieras, que Caracas describe como parte de un “bloqueo ilegal” destinado a forzar un cambio de gobierno.La misiva también condena la retórica de Washington, que ha vinculado a funcionarios venezolanos con el narcotráfico y ha ofrecido recompensas por la captura del presidente Nicolás Maduro. Para Caracas, estas acusaciones carecen de sustento jurídico y forman parte de una “campaña de criminalización” que busca justificar futuras operaciones militares.El texto advierte que el despliegue de destructores, aeronaves de combate, tropas de élite y un submarino nuclear representa una violación al Tratado de Tlatelolco, que prohíbe armas nucleares en la región, y a la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.Venezuela además cuestiona el argumento de la Casa Blanca de que las maniobras se realizan para combatir el tráfico de drogas, señalando que el 87 % de los estupefacientes que llegan a Estados Unidos provienen del Pacífico y no del Caribe.El gobierno de Maduro expresó su preocupación por las recientes declaraciones de Trump, quien en foros internacionales ha asegurado que “no dudará en actuar” contra Venezuela. En el texto se citan tres pronunciamientos del mandatario estadounidense que Caracas interpreta como amenazas directas a su soberanía.Lee también: Cardenal Porras divulgó detalles sobre la canonización de José Gregorio Hernández Por último, la representación venezolana ante la ONU recordó que el Senado de Estados Unidos rechazó una moción bipartidista que pretendía limitar las operaciones en el Caribe, lo que, a su juicio, abre la puerta a una intensificación del conflicto.La cancillería venezolana insistió en que su país “mantendrá su defensa dentro del marco del derecho internacional” y pidió a Naciones Unidas “actuar con urgencia” para evitar que la crisis escale a un escenario militar.Fuente: Versión FinalSigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y X @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/