Impuesto predialFoto: Freepik (www.freepik.es)Con el propósito de agilizar los trámites tributarios y fortalecer la transformación digital del Distrito, la Alcaldía de Medellín anunció la renovación integral del portal tributario, una herramienta que busca optimizar la experiencia de los contribuyentes al realizar sus gestiones fiscales. Esta actualización hace parte del proceso de modernización tecnológica que impulsa la administración distrital para mejorar la eficiencia y la accesibilidad en los servicios públicos.La nueva versión del portal ofrece un entorno más funcional y moderno que concentra los principales servicios relacionados con los impuestos municipales. La plataforma se estructura en dos secciones: Zona Predial, destinada a los trámites asociados al impuesto predial, y Zona ICA, orientada a la gestión del impuesto de industria y comercio. Ambas áreas fueron rediseñadas para simplificar los procesos, facilitar la consulta de información y permitir el pago en línea, lo que contribuye a reducir los tiempos de atención y la necesidad de desplazarse a puntos físicos.Uno de los principales objetivos de la actualización es fomentar el uso de los canales digitales como una alternativa eficiente, segura y transparente para la gestión tributaria.Cambio en el pago de impuesto predial en Medellín. Foto: Alcaldía de Medellín¿Qué otros cambios tendrá la plataforma?Los contribuyentes que ingresen con usuario y contraseña podrán acceder a un panel personalizado donde encontrarán su información consolidada, el historial de obligaciones fiscales y la posibilidad de actualizar datos en pocos pasos. Además, el portal incorpora enlaces directos a la normatividad vigente, una sección de preguntas frecuentes y un espacio con noticias relacionadas con la administración y el uso de los recursos públicos.Según la subsecretaria de Ingresos, Liliana Zapata Jaramillo, la modernización del portal representa un paso significativo hacia una relación más cercana y eficiente entre la Alcaldía y los ciudadanos, al ofrecer soluciones digitales sencillas y de fácil comprensión. En el caso de la Zona ICA, los usuarios podrán consultar el historial de declaraciones, generar certificados y descargar documentos de abono. Por su parte, la Zona Predial incluye servicios complementarios como la solicitud del certificado de paz y salvo de valorización, lo que amplía las posibilidades de autogestión tributaria sin intermediarios.El secretario de Innovación Digital, Santiago Restrepo Arroyave, destacó que la meta de esta renovación es “poner la tecnología al servicio de las personas”, al ofrecer una plataforma más robusta, pedagógica y accesible. De esta manera, el Distrito avanza en la consolidación de un ecosistema digital que facilite la interacción entre la ciudadanía y la Administración, promueva la transparencia en los procesos y mejore la eficiencia en la prestación de los servicios.