El 90% de las afectadas por las crisis de cribados son de Sevilla: serán revisadas en "siete u ocho semanas"

Wait 5 sec.

La Junta de Andalucía ha dado a conocer un dato que hasta ahora se desconocía, y es que casi todos los casos de mujeres afectadas por la crisis de los cribados del cáncer de mama, son de pacientes del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Ha sido la consejera portavoz, Carolina España, la que lo ha explicado en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Según las cifras que se aportaron la semana pasada, que podían ser unas 2.000 las afectadas, serían alrededor de 1.800 pacientes del centro de referencia sevillano. El resto, unas 200, serían del resto de centros en las ocho provincias, incluyendo los de Sevilla.Carolina España ha tratado de ofrecer algo de luz a la situación y ha puesto por delante cifras y varias nuevas soluciones. "Se ha pasado de 300.000 a 484.000 mamografías al año con el cribado. Cientos de mujeres son diagnosticadas con este sistema. Solo entre enero y agosto se han detectado 1.792 lesiones de cáncer de mama gracias al cribado".[articles:343525]De todas las pruebas, un pequeño porcentaje son no concluyentes, que es donde se sitúa el citado protocolo por el cual no se avisaba a las mujeres hasta no tener la segunda cita. Una segunda cita que en muchos casos ha llegado a tardar un año, periodo en el que había sospecha pero no se comunicaba.🔴 La explicación de la portavoz de la Junta sobre las mujeres con retrasos en el diagnóstico de cáncer de mama: "No era obligatorio informarles de su situación; normalmente se confirmaba un buen pronóstico" pic.twitter.com/mTVoGvskdq— lavozdelsur.es (@lavozdelsures) October 8, 2025"No entendemos que desde el propio Partido Socialista se haya calificado como protocolo de la vergüenza, es un protocolo del año 2011, cuando la señora Montero era consejera de Salud", ha explicado España.Desde el pasado jueves, se ha empezado a llamar a estas mujeres.  "El 90% de estas incidencias están focalizadas en un hospital, que es el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, el hospital que, como saben ustedes, atiende a una mayor población de toda Andalucía, incluso a personas de fuera de Andalucía. Se está avisando a 1.800 mujeres de este centro para informarles de que en los próximos siete u ocho semanas tendrán su revisión". Antes se irán llamadas pero la fecha final para todas es 30 de noviembre.Contrataciones para el nuevo circuitoSe trata de la puesta en marcha de un plan de choque "que contempla más profesionales, también continuidades asistenciales y actividad extraordinaria sábados, domingos y festivos". "Hemos activado un plan específico, fundamentalmente para este hospital, que refuerza los recursos humanos y técnicos con el objetivo de garantizar la atención prioritaria de todas las mujeres que lo necesitan". La Junta ha comunicado que habrá contrataciones extraordinarias. "65 facultativos especialistas en radiodiagnóstico, también 20 enfermeras, 18 técnicos especialistas en radiodiagnóstico y 16 técnicos de cuidados auxiliares de enfermería".Por el momento, se está llamando por teléfono y atendiendo personalmente: "Les estamos explicando con claridad los resultados, lo que ha ocurrido y cuáles son los siguientes pasos en función de cada caso".El cambio en el protocolo provocará que finalice eso de no informar. "Estamos absolutamente comprometidos y trabajando para mejorar este servicio para todas las mujeres andaluzas".