Auditoría le da la razón a XM sobre cumplimiento de regulación pese a críticas de Petro. Imagen: XMUna auditoría externa realizada a XM, operadora del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administradora del Mercado de Energía Mayorista (MEM), ha confirmado que la empresa cumplió con la normativa vigente en los servicios de Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales (ASIC), Liquidador y Administrador de Cuentas (LAC), Transacciones Internacionales de Electricidad (TIE) y al Centro Nacional de Despacho (CND), durante las vigencias auditadas de 2022 y 2023.Esta revisión, llevada a cabo por la firma OR Better, no encontró evidencia de incumplimiento en el cálculo de los indicadores de desempeño de XM ni en los procesos de estos servicios, que son fundamentales para la operación del SIN y del MEM.La regulación exige que las auditorías externas al CND se realicen al menos cada dos años, mientras que para el mercado las auditorías deben ser anuales.Este informe es una de las múltiples auditorías que XM lleva a cabo buscando transparencia y mejora continua, según relató la entidad. Además, indicó que aparte de las auditorías externas realiza mediciones periódicas de satisfacción de clientes, auditorías de sistemas de gestión y evaluaciones de reputación y sostenibilidad.Informe de resultados y recomendaciones a XMEl informe final de la auditoría no solo certificó el cumplimiento, sino que también incluyó varias recomendaciones para optimizar los procesos y fortalecer la gestión de XM.Recomendado: Embalses de generación de energía en Colombia llegan al 82,75 %: un indicador favorable, según XMEntre las recomendaciones más destacadas, se sugiere mejorar la gestión de proyectos regulatorios, la documentación técnica, y la gestión de la seguridad de la información.Asimismo, se subraya la necesidad de fortalecer la estandarización y trazabilidad de los procesos regulatorios.Las recomendaciones incluidas en el informe abogan por:Mejora estructural: Implementar esquemas de regulación más claros y centralizados, especialmente en relación con el manejo de equipos de control.Mejora preventiva: Hacer un seguimiento más riguroso de proyectos como los relacionados con el área de Guavio y Chivor, que requieren atención a largo plazo en su operación y mantenimiento.Mejora operativa: Garantizar que la información consignada en los informes mensuales esté cruzada adecuadamente con los registros del sistema HEROPE para optimizar los procesos operativos.Gestión del conocimiento y control documental: Centralizar y asegurar la disponibilidad de los documentos necesarios para la gestión de riesgos en los proyectos regulatorios.Hay que decir que el constante ejercicio de auditorías, tanto internas como externas, es crucial para asegurar que XM opere conforme a las regulaciones del sector energético.Sumado a las auditorías externas, XM también ha tomado medidas para modernizar sus herramientas tecnológicas. La migración hacia herramientas en línea ha permitido una mayor automatización, lo que contribuye significativamente a minimizar el riesgo de errores humanos y mejorar la eficiencia de los procesos.Por otro lado, XM ha implementado las certificaciones ISO 27001:2022. A través de esta certificación, asegura la confidencialidad, integridad y disponibilidad de sus activos de información.Recomendado: SuperServicios inició evaluación integral a XM tras compra de softwareEn relación con los cambios regulatorios, se le recomendó a la Administradora fortalecer la gestión de seguridad en todos los aspectos del proceso de cambio, desde la identificación de riesgos hasta la evaluación de las pruebas de seguridad.Finalmente, vale mencionar que los resultados de esta auditoría se presentaron a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), al Consejo Nacional de Operación (CNO), y al Consejo Asesor de Comercialización (CAC).Así las cosas, la auditoría externa para el Mercado (ASIC, LAC, TIE), que es correspondiente a la vigencia 2024, está actualmente en desarrollo y se espera que sus resultados se divulguen en diciembre de 2025.Lea aquí los detalles de la auditoría.