Precandidatos del Pacto Histórico. Izq, Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero. Foto: tomada de la cuenta de X @QuinteroCalleEn la Casa de Nariño se reunieron los tres precandidatos del Pacto Histórico —Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero— junto al presidente Gustavo Petro, con el propósito de buscar una salida a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que declaró improcedente la tutela con la que el movimiento buscaba habilitar formalmente su consulta interna.Al final del encuentro, los tres aspirantes publicaron una fotografía conjunta acompañada de una carta que ratifica su decisión de seguir adelante con el proceso.“Los precandidatos a la Presidencia del Pacto Histórico, Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero irán a una consulta partidista el próximo 26 de octubre de 2025. La candidatura que gane la consulta partidista irá a la consulta popular del Frente Amplio del 8 de marzo de 2026”, señala el documento firmado por los tres dirigentes.Los movimientos de la izquierdaEn declaraciones a medios, Iván Cepeda aseguró que el fallo del Tribunal “por supuesto debe acatarse”, pero insistió en que no implica la suspensión del proceso.“La hemos analizado detenidamente y hemos concluido que la consulta no se detiene. El proceso sigue adelante y se realizará, como está previsto, el próximo 26 de octubre”, afirmó.Presidente Gustavo Petro junto a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín. Foto: Presidencia. Cepeda explicó que el Pacto Histórico ya diseñó una ruta jurídica para superar el impase y garantizar la continuidad del proceso. “Esa ruta contempla que podamos elegir la figura que nos representará en el proceso electoral y que participará en la consulta de marzo del Frente Amplio”, dijo.El senador también reveló que, durante la reunión con el presidente Petro expresaron su “profunda preocupación” por lo que consideran una actuación del Consejo Nacional Electoral (CNE) que “obstruye la participación del Pacto Histórico y vulnera sus derechos políticos”.Sin orden de suspensión ni notificación oficialPor otro lado, Cepeda insistió en que ninguna autoridad ha ordenado suspender la consulta.“Nadie nos ha dicho que la consulta no va. No hemos recibido ninguna notificación ni del registrador ni de otra autoridad que indique explícitamente que el proceso se haya detenido o paralizado”, enfatizó.LA CONSULTA SIGUE ADELANTE Y LA CANDIDATURA ELEGIDA VA A LA CONSULTA DEL FRENTE AMPLIO EN MARZO DE 2026 pic.twitter.com/TTlB1IL6TV— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) October 8, 2025Según explicó, la decisión judicial se limita a un aspecto procedimental sobre la inscripción de candidatos, lo que —dijo— es un asunto “plenamente subsanable”. “No implica ningún tipo de traumatismo grave ni un obstáculo insalvable para continuar con el proceso”, añadió.Asimismo, compartió la interpretación de la candidata Carolina Corcho, quien sostiene que el fallo no ordena suspender el trámite ante la Registraduría. “Por eso, tal vez el registrador no se ha pronunciado todavía. Hasta ahora no existe ninguna instrucción formal que detenga la consulta, y por lo tanto, el proceso sigue su curso”, reiteró. Por ahora la Registraduría estudia el fallo, pero lo cierto es que la logística está contratada, se definieron el número de mesas y se afina la seguridad.