Alemania está viviendo una gran crisis de mano de obra y se baraja diversas opciones para lograr tener a más personas dentro del mercado laboral. Una es que la gente de más de 70 años quiera seguir trabajando. Como ya ha hecho Japón, un país tradicionalmente reacio a la inmigración, ha visto que necesita abrirse a los extranjeros. Hace unos días hablamos de la "Working Holiday Visa" que promueve que la juventud pueda trabajar y viajar en países tradicionalmente conocidos por ser cerrados a dar permisos laborales a los inmigrantes como Australia, Canadá o Corea del Sur. Pues en Alemania lo que se busca es que trabajes y te quedes. Por eso la Agencia se llama 'Work and Stay'. En Genbeta Alemania avanza hacia la semana de cuatro días, pero sus líderes exigen trabajar duro. En realidad, es el país que menos horas trabaja Su objetivo: acelerar el proceso mediante el que los trabajadores extranjeros con ciertas cualificaciones puedan obtener documentación (permiso de trabajo y de residencia, entre otros) rápidamente para vivir y trabajar en el país. Y, además con una agencia para ayudar al proceso de llegada. Buscan personas expertas en techEntre otros sectores que Alemania quiere fomentar con mano de obra joven extranjera están las tecnológicas. En su web para atraer al talento extranjero trabaja por vender al país como un lugar innovador en el mundo en el sector tecnológico. La web está en varios idiomas, también en español. Alemania puede presentar ciertos impedimentos para el talento extranjero que llega de nuevas como un idioma complicado, la cultura diferente o, como cualquier lado, la búsqueda de un apartamento en el que vivir teniendo en cuenta la subida de los precios en toda Europa. En Genbeta Oscuro negocio de las citas online en Extranjería y DGT: los usuarios denuncian su acaparamiento por parte de mafias que usan bots Esta agencia promete "cursos de integración" donde "se tratan aspectos cotidianos como el trabajo, la vida profesional, las compras, la televisión o la educación de los hijos/as. También se abordan los trámites burocráticos, la redacción de correos electrónicos o cartas y las entrevistas de trabajo".La Agencia dice ofrecer aprendizaje sobre la cultura y la política, la convivencia y los valores de la sociedad alemana. El curso de idioma consta normalmente de 600 horas lectivas y el curso de orientación de 100 horas. "Al final del curso hay un examen final gratuito para todas las personas participantes del curso".La gente migrante quiere irseHace unos meses, un estudio mostraba cómo la gente migrante de Alemania quiere irse. Uno de cada cuatro, concretamente, ya no quiere vivir allí. Llegaron con ganas de hacer su vida en un nuevo territorio, pero ciertos aspectos, incluyendo la discriminación social que viven, les ha hecho querer volver a emigrar o volver a casa. DW, uno de los principales medios de comunicación del país, afirmaba que "la economía alemana se está debilitando y, sin embargo, muchos sectores necesitan desesperadamente trabajadores". En Genbeta El 90% del empleo creado entre enero de 2024 a marzo de 2025 en España fue ocupado por inmigrantes. El por qué es pura lógica Las profesiones médicas, especialmente la enfermería, la informática, construcción, la educación, la cocina o personas que puedan conducir camiones y autobuses están sedientas de gente. A finales de 2024, había alrededor de 1,4 millones de puestos sin cubrir en empresas alemanas de todo el país. Al mismo tiempo, aunque hay inmigrantes de todos los países, de España también, en Alemania para trabajar, mucha gente quiere irse. El Instituto de Investigación sobre el Empleo (IAB) de la Agencia Federal de Empleo presentó un estudio el pasado mes de junio sobre esta cuestión, "basado en una encuesta representativa a 50.000 personas nacidas en el extranjero que emigraron a Alemania entre los 18 y los 65 años" entre diciembre de 2024 hasta abril de 2025. En Genbeta El Gobierno afirma que España necesita 300.000 trabajadores extranjeros al año: hay nuevo reglamento de extranjería para lograrlo "El 26 %, es decir, alrededor de 2,6 millones de personas, afirman que el año pasado se plantearon abandonar Alemania, es decir, pensaron en marcharse del país», afirmó Yuliya Kosyakova, experta en migración e integración del IAB, al resumir las cifras en la presentación del estudio en Berlín. Y alrededor del 3%, es decir, 300 000 personas, ya tenían planes concretos para marcharse. Falta gente joven, pero Alemania está cerrada a la mano de obra inmigranteEn el año 2023 una investigación publicada en The Foreign Policy analizaba cómo Alemania, el país europea con la mayor economía (tiene el doble de población que España y una industria fuerte en varios sectores), había dejado de atraer al talento internacional. Explicaba el estudio que los esfuerzos de Alemania por hacerse más atractiva se topan con afinidades culturales profundamente arraigadas. Y, de este modo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos u OCDE, situaba a Alemania en el puesto 15 de los países más atractivos para los trabajadores extranjeros, detrás de Portugal, Dinamarca e Irlanda, Nueva Zelanda, Suecia y Suiza. En Genbeta Cada año más nómadas digitales de países ricos se mudan a Barcelona. La ciudad tiene más frentes que Airbnb y el turismo masivo Cabe decir que, por algún motivo, el estudio ya no está en su URL original, pero Archive.ph, que nos permite viajar en el tiempo y ver qué pasaba en ciertas webs antes de no estar, puede recuperarlo. Profesionales con altas cualificaciones de países como India, Estados Unidos, Turquía y China siguen viendo a Alemania como un país de destino pero la cultura no acaba resultando tan atractiva para gente de muchas otras nacionalidades. En ocasiones, decía el mencionado estudio de IAB, por causa de la hostilidad de la población local hacia quien es extranjero. En Genbeta Tras 150 años estudiando a los directivos en empresas, se llevan una sorpresa: da igual lo que te esfuerces si no eres rico Alemania, como muchos países de la Unión Europea, pone muchísimos problemas a la inmigración y ya hemos visto en grandes investigaciones cómo ese rechazo al trabajador extranjero tiene sus repercusiones negativas. Hay que recordar que en primavera de este año, en la campaña electoral, también los partidos germanos prometieron más restricciones a la inmigración. En Genbeta Cae el talento nómada: los profesionales tech tienen razones para no buscar trabajos por el mundo y preocupa el impacto económico Al mismo tiempo, el país está envejecido y tiene políticas para fomentar que más gente ya jubilada se vea motivada para trabajar. Y es que, además de que falta mano de obra, el talento nómada se está mostrando más reacio a decidir emigrar en un contexto de rechazo global a personas de otros países, como han mostrado estudios globales. Imagen | imromankraftEn Genbeta| Estas páginas web te ayudan a organizar viajes y vacaciones de última hora y acorde a tu presupuestoEn Genbeta | El teletrabajo resulta en mayor insatisfacción laboral que estar en una oficina según una encuesta y hay una razón para ello (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Alemania vive una gran crisis de empleo y tiene un plan: crear una agencia para atraer extranjeros y ayudarlos a adaptarse fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .