Acerías PazdelRío logra acuerdo para salir de recuperación empresarial

Wait 5 sec.

Acerías PazdelRío. Imagen: Cortesía.PazdelRío, empresa de acero colombiano, anunció que cerró el proceso de recuperación empresarial adelantado de manera voluntaria con la Cámara de Comercio de Bogotá.El acuerdo fue alcanzado con la totalidad del sector financiero. “Este logro asegura condiciones más sostenibles para avanzar en su propósito de convertirse en una empresa centenaria, al servicio del desarrollo del país y de las futuras generaciones de colombianos”, dijo la empresa.La compañía reconoció el compromiso y el acompañamiento brindados por el sector financiero y la DIAN a lo largo de todo este proceso.Cabe mencionar que durante el acuerdo las operaciones de PazdelRio avanzaron con plena normalidad. Tras la culminación de este, la empresa que tiene una participación del 25 % del mercado nacional y lleva 77 años en el país, reafirma sus compromisos con colaboradores, clientes, proveedores, y comunidades.Industria siderúrgica de Colombia. Foto: Acerías PazdelRíoA mediados de año, la empresa inició de manera voluntaria un proceso de recuperación empresarial ante la Cámara de Comercio de Bogotá. La decisión buscaba reperfilar sus obligaciones con el sector bancario como parte de una estrategia integral para fortalecer su sostenibilidad a largo plazo y garantizar la continuidad operativa de la compañía.Desde entonces, la empresa ha insistido en que este trámite responde a una transformación estructural orientada a mejorar su posición financiera y competitiva.La medida se produjo en medio de un contexto global complejo para la industria del acero. A nivel internacional, el sector enfrenta una coyuntura desafiante marcada por la sobreoferta y la caída de precios, mientras que en Colombia inciden factores como la desaceleración económica, la parálisis de proyectos de infraestructura y vivienda, y la entrada masiva de acero importado, lo que ha afectado severamente a los productores nacionales.Pese a las dificultades, PazdelRío ha mantenido sus operaciones sin interrupciones. La compañía sostiene que el proceso de recuperación le permitirá ganar estabilidad y competitividad en un mercado cada vez más exigente.