Europa quiere jugar en la liga de los grandes del espacio. Con Starlink de SpaceX y Project Kuiper de Amazon marcando la pauta en conectividad satelital, la Unión Europea y sus principales empresas aeroespaciales han decidido no quedarse atrás. El resultado: IRIS², la constelación europea de satélites, y el Proyecto Bromo, una ambiciosa iniciativa industrial que busca consolidar un “campeón europeo del espacio”.Bromo: un consorcio industrial para competir con gigantes privadosAirbus, Thales y Leonardo están en conversaciones para crear una nueva empresa conjunta que combine sus divisiones espaciales, incluyendo Thales Alenia Space, Telespazio, Airbus Space Systems, Airbus Intelligence y la unidad espacial de Leonardo. La idea no es una simple fusión, sino una estructura al estilo MBDA, donde cada país aporta según su peso industrial y todas las capacidades se coordinan bajo un mismo paraguas.El objetivo es claro: fortalecer la industria europea frente a competidores estadounidenses y chinos, y evitar la fragmentación tecnológica que ha limitado hasta ahora el impacto europeo en órbita baja. No basta con la capacidad de poder lanzar satélites abaratando su precio hasta el extremo. En Xataka Móvil El abordaje de Starlink contra las teleco: una hoja de ruta hasta 2027 que salpicará a los móviles con nuevos chips Sin embargo, no todo es sencillo. Las negociaciones se han acelerado, pero persisten desacuerdos sobre cómo dividir el “workshare” entre las empresas. Airbus ha confirmado que las conversaciones siguen en curso y son confidenciales; Thales y Leonardo han preferido no hacer comentarios públicos. Además, la implementación del proyecto podría tardar años, dada la complejidad técnica y administrativa de unir tres gigantes industriales.IRIS² y Bromo: dos caras de la misma moneda {"videoId":"x86j7pe","autoplay":true,"title":"Así funciona la tecnología 5G mmWave y su enorme velocidad", "tag":"", "duration":"141"} Mientras Bromo busca consolidar la capacidad industrial, IRIS² representa la apuesta institucional europea. Esta constelación de satélites, promovida por la UE y la ESA, pretende ofrecer comunicaciones seguras y reducir la dependencia tecnológica de Estados Unidos. En la práctica, Bromo podría convertirse en el principal contratista de IRIS², proporcionando satélites, know-how y logística de lanzamiento.El sector espacial europeo atraviesa un momento complicado. La entrada masiva de satélites pequeños en órbita baja ha desafiado la relevancia de los satélites geoestacionarios tradicionales, afectando la rentabilidad de la industria. Airbus y Thales, de hecho, están implementando recortes de personal en sus divisiones espaciales como parte de su reestructuración. En Xataka Móvil Starlink nunca podrá sustituir a las teleco por mucho que lo intente. Los propios móviles juegan en su contra El Proyecto Bromo llega en este contexto para unificar capacidades, optimizar recursos y proyectar a Europa como un competidor serio en la conectividad satelital global. Roberto Cingolani, CEO de Leonardo, ha confirmado que las discusiones técnicas continúan y que la joint venture es el modelo preferido.¿Puede Europa replicar a SpaceX? A diferencia de Starlink, que ya cuenta con más de 6.750 satélites y busca desplegar hasta 40.000, Europa no busca necesariamente la cantidad, sino la eficiencia industrial y tecnológica. La combinación de satélites GEO y MEO permitirá ofrecer cobertura amplia con menos unidades, un enfoque más racional y sostenible.En definitiva, Bromo no es solo un intento de competir con SpaceX; es la oportunidad de construir un ecosistema espacial europeo sólido, capaz de sostener proyectos como IRIS² y futuros desarrollos. La historia de la conectividad satelital europea está en un punto de inflexión, y Bromo podría ser la llave para que el viejo continente deje de mirar al espacio como espectador y empiece a ser protagonista.En Xataka Móvil | Samsung, Apple, Motorola y Google: estos son los primeros modelos compatibles con la conexión a internet por satélite de Starlink. (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia El Proyecto Bromo no solo busca rivalizar con Starlink: quiere que Europa pase de espectador a protagonista en el espacio fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .