Jennifer Svedberg-Yen, guionista principal del aclamado JRPG francés, confesó que nunca había jugado a un videojuego antes, inspirándose en autores como Robert Jordan y Brandon Sanderson.La guionista principal de Clair Obscur: Expedition 33, uno de los grandes éxitos del año, ha revelado que nunca había jugado a un videojuego antes de escribir el guion del aclamado JRPG francés.En una entrevista con Lits Play, Jennifer Svedberg-Yen explicó que creció "en un hogar chino muy estricto" y que, durante su infancia, los videojuegos eran "demasiado caros", por lo que se refugió en la lectura. "Iba a la biblioteca y leía libros", confesó.Ahora es una auténtica gamerAntes de unirse al estudio, su experiencia más cercana al juego interactivo eran las partidas de rol de mesa como Dungeons & Dragons. Sin embargo, al entrar en el equipo de Sandfall Interactive, decidió "hacer los deberes" y empezó a jugar junto a su marido. Su primer contacto fue con la saga Borderlands, y desde entonces ha pasado a ser una auténtica jugadora. "Ahora tenemos dos televisores, dos PlayStation; nos sentamos lado a lado. Soy cazadora de trofeos: tengo el platino de Elden Ring, God of War y God of War: Ragnarok", comentó entre risas.El director del juego, Guillaume Broche, conocido aficionado a Final Fantasy, coescribió el guion con Svedberg-Yen, aportando su experiencia dentro del género JRPG. Por su parte, la guionista tomó inspiración de la literatura fantástica y de ciencia ficción, citando sagas como La rueda del tiempo de Robert Jordan y los sistemas mágicos de las obras Brandon Sanderson como influencias clave en la construcción del mundo y la narrativa.