La mejor Torta del Casar se hace en una quesería familiar y cuesta 16 euros

Wait 5 sec.

Le mejor Torta del Casar es la Virgen del Prado, y la elabora una quesería familiar fundada hace 14 años en el pueblo de Casar, Extremadura. Así lo ha decidido el jurado de expertos de la '25ª Cata Concurso Torta del Casar' organizada por la Denominación de Origen Protegida. El queso elegido cuesta 15,90 euros (350 gramos) y lo elabora el establecimiento Doña Francisca, abierto en 2011 y ganador desde sus inicios de numerosos galardones dentro y fuera de España, como el título de tercer mejor queso del mundo en los 'World Cheese Awards de 2019'. Del certamen -que sirve como pistoletazo de salida para la edición número 31 de la Semana de la Torta del Casar- han participado las cinco únicas queserías certificadas bajo el sello de la D.O.P, que, junto con la ganadora, son El Castúo, Los Casareños, Lácteos del Búrdalo y Quesos del Casar. Esta última fue la ganadora en 2024 y en los dos años anteriores, mientras que Doña Francisca había ganado en 2020 y 2021. La cata del jurado y el anuncio del ganador se realizó en Atrio, el hotel y restaurante tres estrellas Michelin ubicados en Cáceres. Para escoger al ganador, los expertos han valorado parámetros como color, textura y grosor de la corteza; el tono, olor y cremosidad de la pasta y su sabor y persistencia en boca. El maestro quesero y director de la quesería ganadora, Diego Lindo, dijo que el premio «es un orgullo», «significa que mantenemos el nivel que nos exigimos y supone un gran reconocimiento a la labor que desempeñamos día a día». Por su parte, el director del Consejo Regulador de la D.O.P Torta del Casar, Javier Muñoz, ha explicado que este tipo de actividades permiten conocer la gran variedad que existe. «Cada uno presenta al consumidor un producto único, aunque siempre elaborado de forma tradicional y artesana», añadió. La Torta del Casar es un queso natural y muy cremoso en su interior que se elabora con leche cruda de ovejas que se cuaja con cardo silvestre y sal. El uso de esta planta, sumado al clima de la región, le dan su potente sabor ligeramente ácido o incluso amargo y su textura fundente.