El Departament de Salut de la Generalitat ha identificado un brote de sarampión en la comarca del Garraf, en la provincia de Barcelona, con un total de ocho casos registrados en un mismo municipio durante el mes de septiembre. El primer caso presentó síntomas el pasado 4 de septiembre y el último, el día 29, lo que indica que el brote aún permanece activo.Fuentes de Salut han confirmado que varios de los afectados pertenecen a una misma familia. La mayoría de los contagios se han dado en personas de entre 7 y 44 años, predominando los adolescentes y adultos jóvenes. Tres de los pacientes han requerido hospitalización; dos ya han sido dados de alta y el tercero continúa ingresado, aunque por una causa no relacionada con el sarampión.Los casos, que tienen un vínculo epidemiológico entre sí, han tenido impacto en distintos ámbitos, incluyendo el entorno familiar, centros sanitarios, así como espacios comunitarios, de ocio y universitarios. Debido a estas exposiciones, el estudio del brote se ha ampliado y actualmente se está haciendo seguimiento a alrededor de un centenar de personas.El Departament de Salut destaca que las personas identificadas han sido informadas por el Servicio de Vigilancia Territorial sobre las medidas necesarias para contener el brote, y actualmente se encuentran bajo control y seguimiento para evitar una mayor propagación del virus.Según la misma fuente, el brote actual (con varios casos en personas no inmunizadas, con alta movilidad y gran interacción social) y el elevado número de exposiciones en espacios concurridos, hacen que el riesgo de transmisión en la zona sea considerado “alto”.Ante este escenario, Salut Pública ha evaluado a 315 contactos y ha ofrecido recomendaciones específicas a unas 100 personas como parte del protocolo de control para frenar la expansión del sarampión. Aumentan un 110% los casos de sarampión en 2025Hasta el 3 de octubre, Catalunya ha registrado 71 casos confirmados de sarampión en 2025, lo que representa un aumento del 110% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se notificaron 34 casos. De los afectados, el 58% tiene entre 16 y 45 años, y el 21% (15 personas) son menores de cinco años. La mayoría no estaban vacunados o tenían la pauta incompleta. Además, los hombres representan el 66% de los casos (47), frente al 34% de mujeres (24).¿Qué es el sarampión?El sarampión es una infección vírica altamente contagiosa que comienza con síntomas similares a los de un resfriado y progresa con una erupción rojiza que aparece en la cabeza y se extiende al resto del cuerpo.Aunque suele ser una enfermedad leve, puede volverse grave, sobre todo en niños pequeños, personas con sistemas inmunitarios debilitados, mujeres embarazadas, adultos no vacunados y personas con desnutrición. En casos graves, puede llegar a ser mortal. Salut insiste en que la forma más eficaz de prevenir la enfermedad es mediante la vacuna triple vírica, que es segura y altamente efectiva.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com