Un nuevo incendio ha vuelto a poner en alerta a los servicios de emergencia en la Dehesa de las Yeguas, en Puerto Real. Entre las 5.50 y las 10.30 horas de este martes 7 de octubre, los bomberos han trabajado para controlar el tercer fuego registrado en esta zona en poco más de dos meses. El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) informa que el fuego se ha originado en la CA-3113, a la altura de la zona conocida como Tres Caminos, y afectó principalmente a pinos y cañaveral. El aviso activó de inmediato la salida del parque de Tres Caminos, con el apoyo de efectivos desplazados desde Cádiz capital.“Nos enfocamos en perimetrar el fuego al haber viviendas cerca, para evitar el riesgo de propagación hacia las mismas”, han explicado los bomberos, que centraron sus esfuerzos en proteger las zonas habitadas próximas al foco.Dos hectáreas afectadasSegún los datos facilitados, las llamas afectaron a unas dos hectáreas de superficie. A lo largo de la mañana, los equipos continuaron realizando labores de refresco para evitar posibles reavivamientos ante las altas temperaturas registradas a primera hora del día.Intervención de los bomberos en Puerto Real.En las tareas de extinción participaron tres vehículos —dos autobombas rurales pesadas (R-19 y R-28) y un vehículo de mando (M-46)—, junto a siete efectivos del CBPC, que emplearon 17.000 litros de agua hasta lograr controlar el incendio.Además, en el lugar también estuvieron presentes efectivos del Plan Infoca y agentes de la Guardia Civil, que colaboraron en la coordinación del operativo y en el control de accesos a la zona afectada.Aunque el fuego quedó controlado antes del mediodía, el hecho de que este sea el tercer incendio registrado en la Dehesa de las Yeguas en tan corto periodo de tiempo ha despertado preocupación y sospechas. El resultado ha sido dos hectáreas calcinadas, 17.000 litros de agua empleados y una rápida actuación que ha logrado evitar consecuencias mayores.El paraje de la Dehesa de las Yeguas volvió a sufrir otro incendio forestal, el segundo, tras el desatado en junio pasado, suceso en el que ardieron cuatro hectáreas.