La junta de gobierno local de Jerez ha aprobado autorizar la instalación temporal de mostradores y barras en espacios públicos con motivo de las fiestas navideñas, con el fin de favorecer la actividad de la hostelería y ofrecer un servicio adaptado a la alta afluencia de visitantes durante esas fechas.La medida será aplicable en jornadas específicas: 22 y 29 de noviembre y 6, 7, 8, 13, 20 y 24 de diciembre de 2025, y se regirá por las bases de Aatorización aprobadas por el Consistorio, que establecen los requisitos técnicos y estéticos necesarios para su concesión.Requisitos para solicitar la autorizaciónSegún dichas Bases, las solicitudes podrán presentarse por los titulares de establecimientos de hostelería, ocio y esparcimiento contemplados en el Decreto 155/2018, siempre que cuenten con licencia de apertura o declaración responsable.La petición deberá realizarse con al menos diez días hábiles de antelación respecto a la fecha prevista de instalación, e ir acompañada de la documentación correspondiente.Para obtener el permiso, el local deberá disponer de licencia de instalación de terraza de veladores, y las barras no podrán colocarse fuera del espacio autorizado en dicha licencia. Asimismo, se garantizará que no se obstaculice el acceso al interior del establecimiento, que deberá seguir funcionando con normalidad, incluyendo la entrada a los servicios.Los productos que se sirvan desde estos puntos serán los habituales del establecimiento, aunque las bebidas deberán expenderse únicamente en recipientes desechables, quedando prohibido el uso de vidrio.Zambomba BIC 2024 en Jerez, en la plaza de la Asunción. JUAN CARLOS TOROCondiciones específicas y criterios estéticosEn el caso de que la instalación coincida con la celebración de zambombas, los establecimientos deberán cumplir condiciones específicas relacionadas con la seguridad, la ocupación del espacio y el horario de funcionamiento.En el Centro Histórico, las barras o mostradores deberán mantener una estética acorde con el entorno monumental y el espíritu navideño, sin permitir elementos como luces de neón u otros tipos de luminarias discordantes.Cuando el local no disponga de terraza de veladores, los mostradores deberán colocarse frente a su fachada, sin superar su longitud ni obstaculizar la entrada, y manteniendo un paso libre mínimo de 1,80 metros para garantizar la accesibilidad peatonal.Impulso económico y control del espacio públicoCon esta medida, el Ayuntamiento pretende impulsar la economía local en una de las épocas de mayor actividad comercial y turística del año, a la vez que ordena y regula el uso del espacio público para compatibilizar el desarrollo de las actividades hosteleras con el bienestar ciudadano y la accesibilidad urbana.Las autorizaciones se tramitarán conforme al procedimiento habitual y estarán sujetas a las condiciones establecidas por los servicios municipales de Urbanismo, Medio Ambiente y Seguridad.