Alemania se desmarca de España y dice que no acudirá al Festival de Eurovisión si la Unión Europea de Radiodifusión expulsa a Israel del certamen. La tensión entre los miembros de la UER ex máxima, la más alta de la historia reciente porque, en un mes, a principios de noviembre, está programada la votación para expulsar o mantener a la KAN, la televisión israelí en el Festival de Eurovisión. Las televisiones y radios de la UER votarán y tendrán que posicionarse. Este posicionamiento de Alemania viene tras las palabras que el canciller alemán, Friedrich Merz, ha pronunciado en una reciente entrevista en la cadena estatal ARD, en ella ha dicho que va a apoyar la retirada de Alemania de Eurovisión si Israel es expulsada y que considera que es un escándalo que se esté simplemente discutiendo esta idea. Concluye rotundo: "Israel tiene que estar allí". España ya ha anunciado su posición en contra de la participación de Israel. Opciones dadas a IsraelSegún fuentes internas de la Unión Europea de Radiodifusión, el Director General de la UER, Noel Curran habría considerado ofrecer a la televisión pública de Israel varias opciones antes de llegar a una votación internacional, ya que parece que a día de hoy la situación se inclinaría más por la expulsión de Israel en la que serían determinantes los votos de países árabes y de oriente medio como Marruecos, Argelia, Egipto, Jordania, Líbano o Túnez. Las tres opciones que se habrían puesto encima de la mesa es que Israel participase sin su bandera, con una bandera neutral, algo que fue rechazado, al igual que otra opción que sería retirarse este año por la situación y volver al año que viene a Eurovisión. La tercera opción que ofreció Noel Curran es que la KAN, la televisión de Israel, se pronunciase en una carta desmarcándose por completo de la posición política y las decisiones tomadas por el primer ministro Benjamín Netanyahu. Otros países que se han posicionadoAlemania defiende la participación de Israel, votará previsiblemente a favor, otros países podrían abstenerse y no decantar la balanza ni a un lado ni a otro y luego hay cinco países que han anunciado su voto en contra: España, Países Bajos, Irlanda, Islandia y Eslovenia. Sin embargo España pase lo que pase celebrará su preselección anual, en el conocido Benidorm Fest. Otros como Bélgica o Portugal también podrían votar en contra pero no se han pronunciado. La voz de España, Francia, Alemania, Italia e Reino Unido son especialmente relevantes, no porque su voto valga más pero si por su capacidad de presión sobre el resto de países, ya que son los cinco países que más dinero aportan desde sus televisiones públicas a la Unión Europea de Radiodifusión. A día de hoy, Francia, Reino Unido e Italia han confirmado que participarán en Eurovisión vaya o no Israel. Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com