El documental sobre la vida del sacerdote jerezano Luis Bellido Salguero, conocido popularmente como el ‘padre bicicleta’, será emitido por Onda Jerez Televisión el próximo 1 de noviembre, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos y el aniversario del nacimiento del recordado párroco de San Dionisio, nacido ese mismo día en 1924.La película, que ya fue proyectada en el Teatro Villamarta y en la Sala Compañía, se emitirá en abierto a las 22 horas. Con ello, se busca continuar con el objetivo benéfico que inspiró el proyecto: apoyar económicamente al Hogar San Juan.Una emisión solidariaEl director del documental, Salvador Gutiérrez, explicó que “había propuestas de llevarlo a cadenas nacionales”, pero que, tras su estreno y los pases locales, “se ha alcanzado el objetivo de recaudar fondos para el Hogar San Juan y ahora con Onda Jerez ocurrirá lo mismo, ya que el medio llevará a cabo una acción de apoyo a esta institución benéfica”.“Hemos alcanzado el objetivo benéfico que se perseguía y una vez emitida por la tele local, lo subirán a YouTube”, añade Gutiérrez, quien celebra que la iniciativa haya cumplido su fin: “Ha sido un reconocimiento a una persona buena y se han recaudado fondos importantes para el sostenimiento del Hogar San Juan”.El sacerdote celebrando una misa. El periodista comparte además una anécdota que refleja el espíritu del sacerdote: “El hermano Juan Carlos, responsable del Hogar, dice que el padre Bellido ha querido seguir ayudándonos incluso 25 años después de su fallecimiento; ha seguido actuando para que siguiera viniendo dinero al Hogar San Juan”.Una bicicleta que sigue haciendo el bienUn detalle especial, la bicicleta original del padre Bellido, que aún funciona perfectamente, será subastada para recaudar fondos destinados al Hogar San Juan.El documental es obra de Salvador Gutiérrez, José Antonio Capote (realizador y cámara) y Marina Martín(productora). Los tres han llevado a cabo un arduo trabajo de investigación y recopilación de testimonios para dar forma a la historia de un sacerdote entregado por completo a los más necesitados y al mantenimiento del templo de San Dionisio.El padre bicicleta: un personaje único e irrepetibleDurante cuatro décadas, el padre Bellido dejó una profunda huella en Jerez. Desde su pequeño despacho en la parroquia de San Dionisio, atendía a todo el que llegaba: desde amigos con quienes compartía tertulias hasta los más pobres, que siempre eran su prioridad.Conocido por su sencillez y generosidad, fue también un hombre con una suerte singular: ganaba con frecuencia premios de lotería y cupones, aunque nunca los aprovechó para sí mismo. “Padre, aproveche y cómprese una sotana nueva”, le decían sus más allegados. Pero él se negaba: prefería seguir usando la misma y donar el dinero a los necesitados o invertirlo en el templo.Cartel del documental Padre Bicicleta. El sobrenombre del ‘padre bicicleta’ tiene dos versiones. Algunos decían que se debía a que acortaba las misas a veinte minutos para no “espantar a la clientela”, como él mismo bromeaba. Sin embargo, el verdadero motivo era su rapidez y energía: era tan ágil que muchos decían que caminaba más rápido que quienes iban en bicicleta.Hasta que un día decidió probar una —y ya no la dejó jamás—. Aquel medio de transporte se convirtió en su símbolo y en metáfora de su vida: constante movimiento, entrega y cercanía.Para Salvador Gutiérrez, este documental nace de la inquietud personal de rendir tributo a quien considera un referente: “No ha tenido en Jerez el homenaje que merece”, afirma. Con la emisión en Onda Jerez y la próxima publicación en YouTube, el ‘padre bicicleta’ vuelve a recorrer las calles de su ciudad, esta vez a través de la pantalla, recordando que sigue pedaleando a favor de los más pobres.