OpenAI busca ser el sistema operativo del futuro. Su plan ya ha comenzado y pasa por llevar a ChatGPT las apps de terceros

Wait 5 sec.

OpenAI acaba de anunciar un mundo de posibilidades para ChatGPT. Una actualización que permite integrar en nuestras conversaciones con esta inteligencia artificial algunas de las aplicaciones que utilizamos en el día a día, sin necesidad de salir de la ventana del chat y manteniendo un lenguaje natural.Primeras aplicaciones. Esta novedad arranca con un pequeño puñado de apps compatibles: Booking, Spotify, Canva, Expedia, Figma, Coursera y Zillow. Actualmente, el proyecto se encuentra todavía en una fase muy inicial, aunque los desarrolladores ya pueden empezar a crear sus aplicaciones con el nuevo SDK disponible. "Este es el mejor momento de la historia para ser desarrollador", afirmó Sam Altman durante la Conferencia Anual de Desarrolladores.Para qué sirve. “Crea una lista con los grandes éxitos de los 2000s en Spotify”, “Prepara una invitación para mi fiesta de cumpleaños en Canva”, “Busca un hotel con spa y balcón con vistas a la Alhambra para el próximo sábado en Granada”... Son algunos de los ejemplos de ‘prompts’ que podremos utilizar próximamente en ChatGPT y que nos devolverá una respuesta mucho más completa y eficaz gracias a la integración de estas aplicaciones. En Xataka Móvil He probado el nuevo ChatGPT con GPT-5 en el móvil: conseguir los mejores resultados es más fácil que nunca con este pequeño detalle Así, podremos elegir qué aplicación queremos que utilice o permitir que sea la inteligencia artificial quien decida cuál es la más idónea en cada caso. Por supuesto, para utilizar nuestras cuentas de usuario ya existentes tendremos que conectar dichas cuentas al propio ChatGPT.No necesita su propio Android. OpenAI tiene un objetivo en el horizonte: convertirse en una suerte de sistema operativo. Y tiene sentido, ya que en realidad no necesita montar su propio Android. Una buena integración con herramientas de terceros y una relación más natural con el usuario son las claves para alcanzarlo.Un paso necesario para convertir a ChatGPT en una plataforma para todo, una especie de “micro sistema operativo” que contenga las aplicaciones tradicionales y nos permita relacionarnos con ellas, sin que los usuarios necesitemos abandonarlo para nada.Nada de cambiar de pestañas ni aplicaciones: OpenAI avanza hacia el sueño de brindarnos todas las posibilidades de un sistema operativo a través de una única ventana. Como explicó Nick Turley, director de producto de OpenAI para ChatGPT, durante la Conferencia Anual de Desarrolladores, "nunca tuvimos la intención de crear un chatbot; nuestra intención era crear un superasistente”.Disponibilidad limitada. La integración de apps en ChatGPT está todavía en una fase muy temprana. Es necesario que se sume un catálogo mucho más amplio para poder exprimir realmente este nuevo escenario.Además, de momento solo está disponible en inglés y fuera de la Unión Europea. Aunque no han explicado los motivos (nos huele a temas de regulación de privacidad en nuestro territorio), OpenAI ha aclarado que “esperamos ofrecer apps a los usuarios de la UE pronto”.Imagen de portada | Generada con GeminiEn Xataka Móvil | Un hombre le pidió consejo a ChatGPT con su móvil. Ahora tiene una enfermedad psiquiátrica desaparecida del siglo XIXEn Xataka Móvil | Descubrir el gluten de los alimentos puede ser una odisea: he puesto a prueba la IA de mi móvil y tengo un veredicto (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia OpenAI busca ser el sistema operativo del futuro. Su plan ya ha comenzado y pasa por llevar a ChatGPT las apps de terceros fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .