Google Nest: el fin de una etapa y el nuevo camino hacia Google Home

Wait 5 sec.

Google ha decidido cerrar un capítulo importante en su estrategia de hogar inteligente al discontinuar oficialmente la marca Nest. Esta decisión no implica el abandono de los dispositivos ni de sus funciones, sino una transformación profunda en cómo se integran y presentan dentro del ecosistema del gigante tecnológico. A partir de ahora, todas las funciones que antes vivían bajo el paraguas de Nest pasan a formar parte integral de la aplicación Google Home, marcando un punto de inflexión en la evolución de los productos conectados del hogar.Desde termostatos inteligentes hasta cámaras de seguridad, Nest fue durante años sinónimo de automatización y control doméstico. Sin embargo, tras una serie de movimientos graduales, como la fusión de apps y el rediseño de la interfaz de Google Home, la marca Nest ha perdido protagonismo hasta llegar a su desaparición formal.Por qué desaparece la marca NestEl motivo detrás de esta decisión responde a una búsqueda de simplificación de la experiencia del usuario y a la necesidad de consolidar esfuerzos en una única plataforma. Durante un tiempo, convivieron tanto la app Google Home como la app Nest, lo que generaba confusión entre los usuarios sobre qué herramienta utilizar para cada dispositivo. Con la migración completa de funciones y productos a Google Home, se elimina ese ruido y se centraliza el control en un solo lugar.Este proceso de integración no fue repentino. Google comenzó hace tiempo a trasladar características clave de Nest a su aplicación principal. Entre ellas, la posibilidad de ver transmisiones en vivo de cámaras y timbres desde la web, así como una interfaz más intuitiva para gestionar dispositivos y automatizaciones. Algunos productos, como Dropcam, Nest Secure o Nest Cam IQ, fueron retirados progresivamente del mercado, preparando el terreno para este cambio estructural.Qué pasa con los productos Nest que ya existenUna preocupación natural entre los usuarios es el futuro de los dispositivos Nest que ya tienen instalados. Google ha sido claro al respecto: seguirá dando soporte a los productos existentes, incluyendo actualizaciones de software y mantenimiento técnico, siempre que sea viable. Por ejemplo, el Nest Learning Thermostat de cuarta generación, lanzado en 2024, sigue vigente y en venta, junto con modelos anteriores.No obstante, hay dispositivos que ya no se comercializan, como el detector de humo Nest Protect, el Nest x Yale Lock o el sistema de alarma Nest Secure. Aunque algunos usuarios aún encuentran valor en estos productos, en comunidades como Reddit han surgido quejas sobre la dificultad para encontrar reemplazos a la altura o integraciones completas con otros sistemas.Qué novedades llegan con Google HomeEl rediseño de la app Google Home ha traído consigo importantes mejoras. La interfaz renovada es más limpia y moderna, con una navegación más fluida y opciones más potentes de automatización. La integración de IA generativa, como Gemini, promete convertir a Google Home en un verdadero centro de control inteligente, capaz de anticiparse a las necesidades del usuario y ofrecer respuestas contextuales más precisas.Otra mejora destacable es la mayor interoperabilidad entre dispositivos, lo que permite que productos de distintas marcas trabajen en conjunto de manera más eficiente. Esto no solo amplía las posibilidades del hogar conectado, sino que también refuerza el papel de Google Home como eje central del ecosistema.Google también ha hecho esfuerzos por llevar estas funcionalidades más allá del móvil, habilitando el acceso desde navegadores web, algo muy solicitado por quienes prefieren gestionar sus dispositivos desde una computadora.Una estrategia típica de GoogleLa eliminación de productos y servicios no es algo nuevo en la historia de Google. La compañía es conocida por experimentar con múltiples soluciones y luego desechar aquellas que no encajan en su visión a largo plazo. En este caso, más que una eliminación abrupta, lo que se percibe es una transición estratégica hacia una experiencia unificada, algo que muchos usuarios venían pidiendo desde hace tiempo.Eso sí, es recomendable tener cautela a la hora de adquirir productos que han sido descontinuados o están en proceso de ser reemplazados. Aunque sigan funcionando, su integración futura podría verse limitada. Apostar por dispositivos ya plenamente integrados en el nuevo Google Home es, en este contexto, una opción más segura.La noticia Google Nest: el fin de una etapa y el nuevo camino hacia Google Home fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.