A partir del día 1 de julio del año 2024, muchas empresas en Grecia pueden pedir a sus empleados que trabajen un día más, hasta un máximo de seis a la semana, lo que se traduce a 48 horas semanales en vez de 40. No aplica a todos los sectores (se ha hablado de algunos como las granjas o los comercios minoristas) y tampoco puede ser "sin acuerdo del trabajador" según esta legislación que se aprobó en 2023 en el Parlamento con una escueta minoría. Esta decisión acabó en revuelo público con la Ministra de Trabajo de España, Yolanda Díaz y disputas a través de redes sociales con miembros del Gobierno de Atenas. Pues ahora el revuelo es de toda la sociedad griega ya que la ministra de Trabajo griega, Niki Kerameos, quiere legislar una jornada laboral de 13 horas. En Genbeta Hemos repasado diez experimentos sobre la semana laboral de 4 días. Y descubierto pruebas con resultados muy interesantes Lo llamativo es ver qué hay detrás de una decisión tan extrema en un país, donde además, hay altos índices de desempleo. Hace unos días, miles de trabajadores llevaron a cabo una huelga general de 24 horas pero, de todos modos, el Gobierno conservador sigue adelante con la decisión y espera aprobar la ley este mismo mes.Hay medios locales que explican esta medida como un proyecto de ley, titulado «Trabajo justo para todos», que "tiene como objetivo modernizar el mercado laboral griego reduciendo la burocracia y aumentando la flexibilidad". Y es que según la Ministra de Trabajo esta legislación "responde a las necesidades del mercado laboral moderno". Claves del proyecto de leyUno de los salarios más bajos de Europa. A pesar de que el país se ha recuperado de una prolongada crisis de deuda, los salarios en Grecia siguen siendo de los más bajos que en otros Estados miembros de la UE, mientras que el coste de la vida ha aumentado drásticamente. El salario mínimo es de 880 euros. "Un mercado de trabajo flexible". Desde que asumió el cargo en julio de 2019, el conservador Kyriakos Mitsotakis expresó su deseo de flexibilizar el mercado laboral y reducir el poder de los sindicatos. Su ministra de Trabajo, Niki Kerameus, afirma que la ley está diseñada para mejorar esa flexibilidad. En la práctica, el término de "flexibilidad en las horas de trabajo" y reducción de la burocracia que usa el Gobierno se traduce a que un empleador puede pedir a sus empleados echar más horas en el trabajo, sin las restricciones actuales. En Genbeta Un estudio compara qué supone trabajar cuatro días con hacerlo cinco o seis: cambia mucho nuestra relación con la empresa Ampliar los turnos cuando hay más actividad. "Las empresas pueden ajustar las horas de trabajo semanales en función de las necesidades operativas, lo que permite ampliar los turnos diarios durante los periodos de mayor actividad", explican desde el Gobierno.Qué dice la ley si el empleado se niega. Según el texto inicial, la negativa a realizar horas extraordinarias no puede dar lugar a ningún cambio perjudicial ni a ninguna discriminación contra el empleado por parte del empleador. En Genbeta Aceptan trabajar 80 horas a la semana y seis días en la oficina o a la calle. Esta empresa no cree en la conciliación laboral Las 13 horas no pueden ser a diario. Según el proyecto de ley, hay que respetar estrictamente los límites de descanso y de horas semanales máximas. El límite de 13 horas no se puede aplicar a diario, sino solo si las necesidades de la empresa crean las condiciones para tal aumento de las horas de trabajo. En cualquier caso, el proyecto de ley especificará que se mantendrá como límite máximo permitido las 48 horas extras en cuatro meses y las 150 horas extras anuales. Por lo tanto, un empleado puede trabajar 13 horas al día hasta un total de 37,5 días al año. En Genbeta "Trabajamos siete días a la semana en la oficina": las tech de Silicon Valley exigen jornadas laborales como las que China dejó atrás Qué pasa con el salario. El proyecto de ley señala que las horas extras conllevan aumentos legales (más un 40 %). Esto también se garantiza mediante la implementación de la Tarjeta de Trabajo Digital, ya que es ilegal no declarar las horas extras y en ese caso y se aplica un recargo del 120%. El medio protothema explica: un empleado que trabaja para dos empleadores y cobra 8 € por hora si trabaja 13 horas para ambos empleadores, recibirá un salario de 104 euros para un día. Si trabaja las horas correspondientes para un solo empleador, recibirá 119 euros. Trabajo bajo demanda, de un solo día: El proyecto de ley promueve contratos de prueba (de hasta seis meses) y el trabajo bajo demanda, como contratos de un solo día.Horas extras a tiempo parcial: Los trabajadores con contratos a tiempo parcial (menos de cinco días a la semana) también podrán realizar horas extras.La jornada de cuatro día de Grecia existe, pero con maticesMuchos países del mundo avanzan hacia jornadas más cortas, tras demostrar que trabajadores más descansados son capaces de rendir mejor o que incluso puede reducir el desempleo ya que se necesitan más personas para un puesto sin que eso tenga por qué repercutir negativamente en la economía. Hay empresas en España que llevan a cabo este modelo laboral y nos han contado que aumentó la productividad y eso hizo necesario contar con más personal. En Genbeta La jornada laboral de cuatro días ha sido un fracaso en varios países: los que lo han hecho genial pueden explicar qué ha fallado Y mientras Grecia juega con las jornadas de seis días o los días de 13 horas, también tiene una particular jornada de cuatro días. Y es la opción de una semana laboral de cuatro días, con jornadas diarias más largas. Ahora, con la nueva ley que se quiere aprobar, esto se ampliará a lo largo del año.Este verano, el Ministerio de Trabajo ahora abre la puerta a una jornada laboral de 10 horas cuatro días a la semana y que pueda llevarse a cabo durante todo el año si para la empresa es más conveniente. En función de las necesidades del empleador y siempre que el trabajador (si no hay sindicato o asociación) esté de acuerdo, la jornada laboral puede organizarse de este modo, según el plan del Ministerio de Trabajo griego. Imagen | Foto de Hans Reniers en UnsplashEn Genbeta | Las empresas mienten para conseguir talento: desde decir que hay teletrabajo, hasta falsear las oportunidades de crecimiento (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Mientras la semana laboral de cuatro días se expande en el mundo, Grecia quiere imponer jornadas de 13 horas al día fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .