La Comunidad Valenciana está en el punto de mira ante el paso de una vaguada de carácter retrógrado que llegará desde el Mediterráneo, en cuyo seno podría formarse una dana. Se esperan lluvias localmente fuertes o muy fuertes este jueves.Los cielos despejados y la subida de las temperaturas han sido los protagonistas estos últimos días en gran parte de España, pero hoy será el último día de la semana que predomine este escenario. Una vaguada está a las puertas de nuestra geografía, y mañana miércoles barrerá la península de oeste a este, dejando lluvias en áreas del Cantábrico occidental y tormentas fuertes en amplias zonas del tercio este peninsular. ¿Qué es una vaguada retrógada? En el ámbito meteorológico se trata de una especie de "lengua" de aire frío en niveles altos de la atmósfera. Estas ondas del chorro polar que descienden latitudinalmente suelen dejar un tiempo inestable con nubosidad, precipitaciones y, en ocasiones, temperaturas muy por debajo de la media. Aunque se suelen desplazar de oeste a este, en otras ocasiones lo hacen a la inversa o de forma retrógada, desde el Mediterráneo hacia España, situación que es menos frecuente y que suele dejar una mayor inestabilidad en el este y Baleares. En algunos casos en su seno se puede desarrollar una dana.La situación más adversa se prevé en las jornadas siguientes, siendo la Comunidad Valenciana uno de los epicentros de este temporal. Sumado a esta vaguada, el anticiclón ascenderá de latitud, fortaleciéndose desde mañana sobre las islas británicas, impulsando vientos de levante de largo recorrido marítimo que avanzarán sobre un Mediterráneo que aún sigue muy cálido. AEMET nombra a la dana Alice, la primera de alto impactoEl modelo europeo confirma que la vaguada que se situará en España desde mañana se desplazará de forma retrógrada debido al basculamiento de las altas presiones hacia el este, deslizándose el aire frío por su flanco sur. La AEMET acaba de confirmar que se formará una depresión en altura en su seno, por lo que la ha nombrado como Alice, la primera dana de alto impacto. Las condiciones serán óptimas para el desarrollo de nubes convectivas en la Comunidad Valenciana. Como hemos explicado en Meteored, mañana miércoles las tormentas serán localmente fuertes en el este peninsular, pero será durante la segunda parte de la semana cuando las precipitaciones ganen entidad y se extiendan. En algunos casos, podrán ir acompañadas de fenómenos adversos como fuertes rachas de viento o granizo. Además, el desplazamiento lento de esta vaguada prolongará el temporal en las comarcas valencianas hasta el fin de semana, al menos.Este jueves se esperan lluvias localmente muy fuertes en la Comunidad ValencianaEl jueves la inestabilidad irá a más en el Mediterráneo y será uno de los días más complicados de la semana. Los acumulados podrían superar los 100 l/m2 localmente en pocas horas las comarcas del norte de Alicante y sur de Valencia, muy bien expuestas al flujo de noreste que predominará en superficie. Por este motivo, la AEMET ha activado el aviso naranja para el 9 de octubre en estas zonas, donde además es festivo al ser el día de la Comunidad Valenciana.En algunas zonas del sur del golfo de Valencia caerán más de 100 l/m2 este jueves, día de la Comunidad Valenciana.En las Pitiusas también se ha activado un aviso naranja por acumulados de mes de 100 l/m² en 12 horas para este día, y aquí la intensidad de las lluvias podría ser más elevada. No obstante, en general y quitando algunas excepciones locales, predominará la persistencia frente a la torrencialidad en este episodio. En otros puntos del este y Baleares también se registrarán chubascos localmente intensos.Artículo relacionadoMañana las lluvias muy fuertes volverán al Mediterráneo: las 3 comunidades en el foco De cara al viernes, el mayor riesgo se concentrará de nuevo en el sur del golfo de Valencia, aunque las precipitaciones se extenderán también hacia el sureste, incidiendo en la Región de Murcia y en puntos orientales de Andalucía, y de nuevo en el archipiélago balear. A finales de semana hay cierta incertidumbre debido a la evolución de la vaguada y de la posible depresión en altura asociada a la misma. Desde Meteored seguiremos analizando la última hora de este episodio.