El Gobierno intenta convencer a Podemos para que no tumbe el decreto contra Israel

Wait 5 sec.

La votación del decreto de embargo de armas que propuso el Gobierno se va a retrasar al miércoles. Así lo ha propiciado Junts en la Junta de Portavoces aunque fuentes de la reunión aseguran que el Gobierno ha tratado de atribuirse esa misma petición. Esto ocurre horas después de que Israel, a través de su embajada en España, haya enviado al ejecutivo un comunicado asegurando que es "perverso, inhumano y aberrante" que esa votación tenga lugar en esta misma fecha. Además, añaden que esto "refleja una vez más la obsesión antisraelí del Gobierno español".En esta misma reunión, el Partido Popular ha propuesto aplazar la votación a la semana que viene, cambiando el orden del día pero el gobierno se ha negado a postergar el debate. Y así será, el debate tendrá lugar esta tarde pero se procederá a su votación el miércoles.El presidente del Gobierno ha lanzado un mensaje, esta misma mañana en X, exigiendo a Netanyahu que frene el genocidio. Además, Sánchez ha mostrado una "rotunda condena al terrorismo en todas sus formas" a la vez que ha pedido "la liberación inmediata de los rehenes israelíes."La posición de los socios del GobiernoLa polémica sigue marcando esa votación. Podemos mantiene en vilo la posibilidad de tumbar este decreto puesto que lo consideran "un embargo fake" y mantienen la duda sobre su postura definitiva. El resto de socios habituales, Bildu, BNG o Compromís ya han confirmado que votarán a favor. Este lunes Junts también confirmó su voto positivo. Pero sin la formación morada, esta podría ser una nueva derrota del Gobierno de Sánchez en el Congreso de los Diputados. Precisamente, la portavoz del ejecutivo, Pilar Alegría, ha destacado que "es un decreto que recoge un clamor mayoritario de la sociedad seguir avanzando en esos pasos", así lo ha expresado en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. Por su parte, Ester Muñoz, portavoz del Partido Popular en el Congreso, asegura que Sánchez ha usado este decreto "para tapar toda la corrupción de su gobierno" y que, además, en caso de aprobarse, "probablemente quien salga más perjudicado sea España". Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.comPuedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.